Interpelación al Ministro de Justicia: esto es lo que respondió en el Congreso

En los fundamentos de la interpelación se indica que el Ministro de Justicia, Ángel Yldefonso Narro, no consignó en su declaración jurada de intereses que fue procurador adjunto del gobierno regional de Áncash.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Ángel Yldefonso Narro, acudió al Congreso en donde respondió al pliego interpelatorio aprobado en la moción de orden del día 2064.

LEE: “No se prioriza la educación”, advierten desde la Defensoría

En los fundamentos de la interpelación se indica que el ministro no consignó en su declaración jurada de intereses que fue procurador adjunto del gobierno regional de Áncash.

“En tal sentido, el ministro en su declaración jurada de intereses presentada al inicio de su gestión ante la Contraloría General habría cometido el delito de falsedad ideológica, tipificado y sancionado en el artículo 428 del Código Penal”, indica la moción.

Lo que dijo

Al responder el pliego interpelario en el Pleno del Parlamento, Ángel Yldefonso Narro dijo que no tiene proceso administrativo disciplinario ante ninguna instancia sancionadora.

De acuerdo al funcionario, no existe proceso en su contra en el Consejo de Defensa Jurídica del Estado, el cual, según comentó, se encuentra en proceso de reestructuración. 

Además, Yldefonso Narro señaló que su declaración jurada de intereses, presentada al inicio de su designación, fue elaborada cumpliendo lo establecido con la Ley 31227.

LEE: Pedro Castillo admite “errores” y “desaciertos” y rechaza actos de corrupción

No obstante, el ministro reconoció que involuntariamente omitió consignar el punto referido a empleos, consultoría y similares en el sector público y privado, por lo cual presentó una carta a la Contraloría para subsanar la omisión.

Antes de la intervención del Ministro de Justicia, la representación nacional escuchó al ministro de Salud, Hernán Condori, quien respondió dos pliegos interpelatorios contenidos en las mociones de orden del día 2065 y 2068.

Vía: Andina, RPP

LEE: Congreso aprueba debatir moción de vacancia contra Pedro Castillo

LEE: Fiscalía abre investigación a asesores de Pedro Castillo por presunto “gabinete en la sombra”

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
PBI de estas 6 regiones seguirá por debajo del nivel prepandemia, afirma CCL

PBI de estas 6 regiones seguirá por debajo del nivel prepandemia, afirma CCL

Post siguiente
Morosidad en Perú ha vuelto a niveles prepandemia

Morosidad en Perú ha vuelto a niveles prepandemia

Related Posts