David Hernández, egresado de Ingeniería Industrial de la UTEC, dejó en alto al Perú al obtener una mención honorífica por su investigación durante el “MIT Scale Latam Conference 2021”.
Un joven dejó en alto el nombre del Perú, al tener una destacada participación en una prestigiosa conferencia internacional.
LEE: Digitalización: ¿Qué impacto tendrán las fintech y el open finance en 2022?
Se trata de David Hernández, quien ha logrado que su tesis de pregrado sea reconocida con una mención honorífica por el “MIT Scale Latam Conference 2021”.
Se trata de un evento organizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la mejor universidad del mundo en ingeniería y tecnología, según el QS World University Rankings.
¿De qué trata la tesis?
David, quien es egresado de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), participó como ponente de la prestigiosa conferencia, con una tesis que buscaba explicar por qué se retornaban productos en una empresa embotelladora peruana.
Así, compitió con otros trabajos de todo el mundo que se presentaban a nivel de maestrías y doctorados.
Sin embargo, el buen nivel técnico de su artículo y su desempeño durante la presentación le permitieron obtener la mención honorífica, que equivale al segundo lugar en la categoría de graduados.
LEE: Google Cloud lanza nuevo sitio con recursos y capacitaciones gratuitas para el talento peruano
Gran logro
“Me enteré de la competencia y participé gracias al apoyo de los docentes José Larco y Claudia Antonini, quienes me asesoraron en la investigación. Postulé contra otros 200 artículos y obtuve la mención honorífica en la categoría de Best Paper Student Competition”, contó Hernández.
“Siento mucho orgullo y felicidad. Este fue un trabajo exhaustivo que no podía haber realizado sin el continuo apoyo de mis asesores. Competir contra personas que realizan maestrías o doctorados en otras universidades, con investigaciones tan interesantes, fue un desafío muy enriquecedor”, destacó.
“Felicitamos el logro de nuestros alumnos y docentes por su participación; en especial, a David, quien ha demostrado sus destrezas y capacidades al obtener una mención honorífica. Buscaremos seguir formando estudiantes apasionados por la investigación, innovación, ingeniería y tecnología”, señaló José Santivañez, director de Ingeniería Industrial de UTEC.
Próximos pasos para la investigación
El joven ingeniero indicó que el siguiente paso que desea lograr de esta investigación es publicarla en algún journal mundial.
Ello para contribuir con el conocimiento y ayudar a entender a las empresas que no siempre el tener más visitas por vendedor o mayores ventas a través de promociones llevan a una utilidad mayor.
“La empresa que investigamos estaba sufriendo un problema creciente de retornos, el cambio de producto no se cobraba y los costos asociados a deshacerse de los mismos podían llegar a ser hasta un 25% de la utilidad de la compañía. Por ello, nos enfocamos en cómo afectaba el vendedor o la tienda a la devolución del producto. Esta es la primera investigación que se realiza de manera multinivel, teniendo resultados que permitirán a las compañías de retail diseñar interesantes estrategias conjuntas entre sus departamentos de marketing y logística de última milla, con el objetivo de reducir los costos asociados a los retornos en países en vías de desarrollo”, finalizó.
LEE: Confianza cero: qué es y porqué es importante para la seguridad de los datos
LEE: Metodologías ágiles: ¿Cuál es su importancia y cómo aplicarlas?
