En un comunicado, IPAE expresó su rechazo “a los valores y actuación” del jefe del gabinete, Guido Bellido. También advirtió que mientras se mantenga a ministros cuestionados, seguirán relegadas las necesidades ciudadanas.
Desde IPAE Asociación Empresarial solicitaron al presidente Pedro Castillo recomponer a la brevedad el Gabinete Ministerial, “considerando a hombres y mujeres con la experiencia e idoneidad que el cargo exige, en lugar de quienes tienen graves acusaciones y cuestionamientos”.
LEE: Sunat: recaudación de agosto creció 88.2%
“El presidente debe tomar en cuenta la opinión ciudadana, que está muy disconforme con la situación actual”, expresó IPAE en un comunicado, al expresar su rechazo “a los valores y actuación” del jefe del gabinete, Guido Bellido.
“Nos ratificamos en nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades, una institucionalidad sólida y el crecimiento económico sostenible e inclusivo, que defendemos con argumentos y evidencia”, agregan.
“Nos ratificamos también en la disposición de trabajar junto a los distintos actores, así como favorecer el diálogo y escuchar a críticos. Así, somos una asociación empresarial que promueve igualdad, democracia, diálogo, construcción de consensos e inclusión, a la par que la inversión privada y la economía de mercado”, manifestó IPAE.
LEE: MEF evalúa impuestos a plataformas digitales como Netflix, Uber, Disney Plus o HBO Max
Necesidades ciudadanas relegadas
Dicha asociación advirtió que mientras se mantenga a ministros cuestionados en el gabinete, seguirán relegadas las necesidades ciudadanas.
IPAE mencionó necesidades ciudadanas como: intensificar el proceso de vacunación de cara a una tercera ola, acelerar retorno a clases presenciales con protocolos de acuerdo a cada realidad y generar un clima de estabilidad para atraer inversión y generar empleos.
“Esperamos una pronta reacción del presidente Pedro Castillo, quien tiene la responsabilidad de tomar las mejores decisiones en beneficio de toda la ciudadanía”, finalizó IPAE.
LEE: Moody’s rebaja calificación crediticia del Perú: pasa de A3 a Baa1 con perspectiva estable
LEE: El 73 % de peruanos no ahorró durante el último año
