Lanzan aplicación para reportar acumulación de basura en las calles

aplicacion reporta residuos
Fuente: RPP

La aplicación también cuenta con mapa que le permite a la ciudadanía conocer la ubicación de todas las alertas reportadas y las acciones de limpieza ejecutadas.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) lanzó la aplicación “Reporta Residuos” con el objetivo de que los ciudadanos puedan alertar de forma directa e inmediata la acumulación de basura en la vía pública del distrito de Jesús María de manera inicial y luego paulatinamente desde otros distritos.

De enero del 2020 a febrero del 2021, el Servicio de Información Nacional y Denuncias Ambientales del OEFA recibió 214 denuncias por acumulación de basura en todo el país, situación que agudiza la crisis sanitaria debido a la pandemia.

Lee también: Cuatro aplicaciones de la inteligencia artificial más usadas por las empresas peruanas

La información que reporten los ciudadanos será recibida y validada por el OEFA y luego pasará a la municipalidad distrital, permitiéndoles programar y realizar la limpieza del lugar, y registrar las acciones correctivas de forma directa como respuesta a los reclamos de sus vecinos/as.

La aplicación también cuenta con un ‘Mapa de Alertas por acumulación de residuos sólidos en tiempo real’, que le permite a la ciudadanía conocer la ubicación de todas las alertas reportadas y las acciones de limpieza ejecutadas.

Cabe indicar que el Reporta Residuos puede ser descargado de forma gratuita en la tienda virtual Play Store para Android y en Apple.

Lee también: Las cinco mejores aplicaciones interactivas para realizar clases virtuales

Distritos con mayor acumulación de basura

De acuerdo a los datos del OEFA, al cierre del 2020, Villa María del Triunfo encabeza el ranking de los 10 distritos de Lima Metropolitana que registran mayor acumulación de basura en las calles. Le siguen, Lima, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Pachacamac, Breña, Carabayllo, Comas, San Martín de Porres y Villa El Salvador.

El organismo invita a las demás municipalidades distritales a sumarse de manera voluntaria a esta iniciativa que les permitirá mejorar su gestión y eficiencia en la erradicación de puntos críticos en sus distritos. 

Lee también: ¿Cómo registrar tu emprendimiento en apps de delivery?

Lee también: Emprendedor: cómo hacer del Whatsapp Business un nuevo canal para gestionar tus ventas


NEW DEAL













    Total
    12
    Shares
    Post previo
    sunarp empresas

    Más de 84 mil empresas fueron declaradas como inactivas por Sunarp

    Post siguiente
    Evento gratuito: Microsoft capacitará a más de 1,000 pymes en Latinoamérica

    Evento gratuito: Microsoft capacitará a pymes de Latinoamérica

    Related Posts