Lanzan aplicativo MEFmóvil para trámites y servicios de la ciudadanía

Lanzan aplicativo MEFmóvil para trámites y servicios de la ciudadanía
Foto: MEF

A través del aplicativo MEFmóvil los ciudadanos podrán acceder a los principales trámites y servicios del MEF, sin la necesidad de acudir de forma presencial para realizarlos.

A fin de priorizar la atención virtual durante el estado de emergencia sanitaria, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha puesto a disposición de la ciudadanía su aplicación MEFmóvil.

A través de este aplicativo podrán acceder a sus principales trámites y servicios, sin la necesidad de acudir de forma presencial para realizarlos.

LEE: ¡Atención, empresas! Sunafil cuenta con aplicativo para identificar a inspectores laborales

¿Qué permite hacer MEFmóvil?

A través de MEFmóvil los usuarios podrán: 

  • Realizar el seguimiento de trámites ingresados al MEF.

  • Registrar solicitudes de acceso a la información pública y quejas por defecto de tramitación de documentos ingresados al MEF.

  • Conocer los servicios de sus Centros de Servicios de Atención al Usuario (CONECTAMEF) y su calendario de plazos para que las entidades públicas puedan entregar información al MEF de manera oportuna.

LEE: Tunki: el aplicativo para asesorar gratis a emprendedores

¿Qué más podrán hacer los usuarios?

Además, a través de la app MEFmóvil se puede acceder al Libro de Reclamaciones del Estado, los canales de comunicación del MEF, entre otros servicios. 

¿Cómo conseguir MEFmóvil?

La aplicación se puede descargar de manera gratuita, en celulares o tablets, con el sistema operativo Android o iOS en las tiendas de Play Store App Store, respectivamente. 

Los interesados pueden encontrar más información en la sección web de la aplicación: https://bit.ly/appmefmovil 

LEE: Lanzan aplicativo para prevenir accidentes en el trabajo

LEE: SIS crea aplicativo para que te asegures de forma online


Total
0
Shares
Post previo
Covid-19: conoce aquí el cronograma de vacunación hasta final de año

Covid-19: mira aquí el cronograma de vacunación hasta fin de año

Post siguiente
Mujeres administran el 62.5% de las 414 mil bodegas que hay en el Perú

Mujeres administran el 62.5% de las 414 mil bodegas que hay en el Perú

Related Posts