Lanzan cofinanciamientos para proyectos de innovación, emprendimiento y desarrollo productivo

Lanzan cofinanciamientos para proyectos de innovación, emprendimiento y desarrollo productivo
Foto: Produce

Innovación. Desde setiembre se lanzarán primeras siete convocatorias a través del programa ProInnóvate, informó el Ministerio de la Producción (Produce).

El Ministerio de la Producción (Produce) ha gestionado un programa de innovación, con un fondo ascendente a más de US$ 140 millones, provenientes de una operación de endeudamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo – BID y de una contrapartida del Tesoro Público.

LEE: Educación, Salud y Transporte concentran el 40.6 % del Presupuesto Público 2023

Se trata del Contrato de Préstamo Nº 5287/OC-PE, suscrito entre el Estado peruano y el BID, por US$ 100 millones del banco y US$ 40 millones del Tesoro Público, para el financiamiento del Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento.

El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate de Produce será el encargado de operar estos fondos hasta el año 2026, con el objetivo de impulsar el desarrollo y crecimiento de más empresas y emprendimientos innovadores en el país.

Detalles

En el último trimestre del presente año, ProInnóvate dará inicio al programa con el lanzamiento de siete concursos de cofinanciamiento para proyectos de innovación empresarial, emprendimiento innovador, desarrollo productivo y dinamización de ecosistemas regionales, con una inversión de más de US$ 7 millones en fondos no reembolsables, que se otorgarán a mipymes, emprendedores y actores del ecosistema innovador.

En setiembre se lanzará las primeras convocatorias a los concursos de Innovación Empresarial, Validación de la Innovación, Mipymes Digitales y Mipymes Productivas; y en octubre, está programado el concurso para emprendimientos innovadores y dinámicos, Startup Perú 9G.

En noviembre, habrá una nueva convocatoria del concurso de Innovación Abierta, y en diciembre, se lanzará el concurso de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación.

Las bases y el proceso de postulación de estos concursos convocados por ProInnóvate serán publicados en los próximos días. Los interesados pueden revisar el calendario aquí: https://www.proinnovate.gob.pe/calendario-2022

LEE: Kurt Burneo: “Si hay más cosas que no estoy de acuerdo, no tendría sentido quedarme”

Fondos hasta el 2026

Este ambicioso programa de innovación, modernización tecnológica y emprendimiento contempla más de 20 instrumentos de cofinanciamiento que se implementarán hasta el año 2026.

Para el 2023, se estima el lanzamiento de concursos de innovación individual y colaborativa, capital emprendedor, fortalecimiento del ecosistema innovador y de emprendimiento, digitalización y mejora de la calidad de mipymes, garantías de innovación, entre otros, por un valor de US$ 40 millones en fondos no reembolsables.

El Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento tiene como objetivo aumentar la inversión en actividades innovadoras y el desarrollo innovador en las empresas; aumentar el financiamiento temprano para promover el crecimiento de nuevas empresas innovadoras; reducir las brechas productivas de las mipymes; y mejorar la orientación sectorial y regional de las políticas de innovación.

Todo esto incorporando consideraciones de sostenibilidad ambiental y cambio climático. El logro de estos objetivos contribuirá al propósito principal de aumentar la productividad empresarial, mediante una mayor inversión privada en actividades innovadoras.

Vía: Produce

LEE: Proyectan que precio de viviendas en el Perú aumentaría 7.2% este año

LEE: Prevén inicio de un “boom” de inversión online en Bolsa de Valores de Lima

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Educación, Salud y Transporte concentran el 40.6 % del Presupuesto Público 2023

Educación, Salud y Transporte concentran el 40.6 % del Presupuesto Público 2023

Post siguiente
Crédito hipotecario registra crecimiento de 8.5% interanual en julio

Crédito hipotecario registra expansión de 8.5% interanual en julio

Related Posts