El parlamentario de Alianza para el Progreso, Roberto Chiabra, también consideró que el Congreso no es responsable de “la incompetencia” del Ejecutivo. Agregó que el gobierno debe brindar solucionar a la crisis alimentaria.
El exministro de Defensa y congresista de Alianza para el Progreso Roberto Chiabra consideró que desde el Parlamento, después de la experiencia del exlegislador Manuel Merino, se debe aprender que a las Fuerzas Armadas “no se les debe mencionar para cuestiones de orden político”.
LEE: Congreso: mayoría parlamentaria apoya retorno del Senado
En entrevista a El Comercio se refirió a un audio en el que se escucha a la presidenta del Legislativo, María del Carmen Alva, decir que el Congreso tiene el respaldo de las FF.AA., expresiones que generaron el rechazo del Ministerio de Defensa y del Comando Conjunto de las FF.AA.
“Yo creo que con la experiencia del excongresista [Manuel] Merino ya debemos aprender que a las Fuerzas Armadas no se les debe ni siquiera mencionar para cuestiones de orden político […] Habría que ver en qué circunstancia [Alva habló sobre las Fuerzas Armadas], pero bajo ningún punto de vista las Fuerzas Armadas deben tener participación. Y eso pasa por respetar a las Fuerzas Armadas, y reconocer que estas están subordinadas al poder constitucional, es decir son del Estado, no son de ningún poder en particular, ni del Ejecutivo ni del Legislativo”, señaló Chiabra a dicho medio de comunicación.
LEE: Congreso: APP, Avanza País y Renovación Popular interesadas en presidir la Mesa Directiva
Respecto a si María del Carmen Alva debe seguir al frente de la Mesa Directiva del Congreso otro año el legislador comentó: “Bajo ningún punto de vista debe darse una reelección [de Alva], porque parte de la democracia es la alternancia y esta tiene que darse en todas las circunstancias”.
En otro momento opinó que el Congreso “no es responsable de la incompetencia del Ejecutivo”.
Así, sostuvo que el Parlamento “no es responsable que en 10 meses se hayan tenido cuatro Gabinetes, que haya habido más de 50 ministros, ósea cada uno tiene su responsabilidad. Pero la responsabilidad, en estos momentos, de la ejecución de la solución de la crisis alimentaria, de la crisis en seguridad ciudadana es del Ejecutivo”.
Vía: El Comercio
LEE: Más de 135,000 mypes dejaron de operar dejando sin empleo a 540,000 peruanos, revela CCL
LEE: Mypes representan el 77.2% de proveedores que contratan con el Estado