Licencia de conducir electrónica. El documento digital cuesta sólo S/ 6.80 y se puede descargar desde un celular, computadora o tableta. ¡Descubre cómo!
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha implementado la nueva licencia de conducir electrónica, la cual está disponible en Lima Metropolitana.
LEE: Cinco consejos para inculcar la importancia del ahorro en los niños
Validez
La licencia de conducir electrónica tiene la misma validez y eficacia jurídica que el brevete emitido por medios físicos.
Ventajas
Entre sus ventajas tenemos:
- La posibilidad de tramitarla vía online y poder descargarla en el celular, computadora o tableta, todas las veces que consideres conveniente, durante el periodo de vigencia de la autorización para conducir.
- Además, tiene un código QR, el cual permite a la autoridad verificar la autenticidad del documento y visualizar en tiempo real si es que esta se encuentra vigente, suspendido o cancelado.
- Gracias a la licencia de conducir electrónica, se reducirá el contacto físico y, por lo tanto, se reducirá el contagio del nuevo coronavirus.
- Asimismo, dicha medida significará un ahorro para los conductores, pues al ser virtual y no requerir de un material físico el costo por la emisión de la licencia electrónica será de S/ 6.80.
- Además, al ser digital ya no existe el riesgo de que el documento se deteriore o se extravíe, como puede suceder con el documento físico que se usa actualmente y cuya vigencia todavía se mantiene.
Esta implementación forma parte de una política del Estado peruano que busca modernizar las gestiones realizadas ante las entidades públicas. Así el MTC ha empezado a brindar facilidades a los ciudadanos a través de su plataforma MTC Digital.
¿Quiénes pueden obtener la licencia electrónica?
Las personas que soliciten una revalidación, recategorización, o nueva licencia de conducir pueden optar por este documento digital. Asimismo, aquellos que tengan una licencia física y necesiten un duplicado podrán solicitar la versión electrónica.
El MTC también pone a disposición la Autorización especial para transporte de mercancías o materiales peligros de manera digital.
LEE: Negocios: cómo estimular la digitalización de los emprendimientos en provincias
¿Cómo obtener la licencia electrónica?
- Primero, deben aprobar los exámenes médicos, de conocimientos y de manejo, respectivamente, según el tipo de trámite que requieran realizar.
- Para continuar con la gestión, los usuarios tienen que crear su casilla electrónica del MTC, a través de la web http://casilla.mtc.gob.pe/, en donde recibirá las notificaciones de la entidad.
- Posteriormente, deben efectuar el pago de S/ 6.80 en el Banco de la Nación por el derecho de emisión de la licencia electrónica.
- Es importante recordar que los conductores no debe contar con ningún tipo de multa sin cancelar o sanción pendiente de cumplimiento.
- El siguiente paso consiste en ingresar a la web https://licencias.mtc.gob.pe/ y colocar los datos personales correspondientes. En dicha plataforma, se podrá elegir entre hacer el trámite de manera presencial, es decir, acudiendo a un centro de emisión de licencias, o también optar por realizar el trámite de manera totalmente virtual desde cualquier computadora, celular o tablet con conexión a internet.
- En el caso de la opción presencial, el sistema ofrecerá a los ciudadanos los horarios disponibles para que puedan acercarse al centro de emisión y continuar con el trámite.
- El día de la cita programada, en la ventanilla de atención, deberán ingresar sus datos biométricos para comprobar su identidad.
- Cuando terminen la atención en la ventanilla un mensaje llegará a la casilla electrónica de los solicitantes para descargar su licencia electrónica.
- Finalmente, los conductores deberán ingresar al link desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y deberán colocar los datos requeridos junto con la clave proporcionada. Así, los usuarios podrán acceder a dicha plataforma cuando lo necesiten y descargar su licencia de conducir electrónica y almacenarla en todos sus dispositivos.

LEE: Cinco claves para importar de China al Perú
LEE: Exportación de envases y embalajes sumó cerca de US$ 600 millones
