Un informe del INEI evidencia que, pese a la difícil situación que afronta el país, los emprendimientos siguen incrementando en Lima.
El Perú es el cuarto país con mayor intención para emprender de América Latina y el octavo del mundo, de acuerdo con el Global Entrepreneurship Monitor. Estas cifras reafirman la voluntad de los peruanos de formar su propia empresa y salir adelante, especialmente de los limeños, pues de los 73 mil 651 empresas que se crearon en el último trimestre del 2021, en Lima se encuentran 28 mil 850, cifra que representó el 39,2% del total, de acuerdo con el Informe Técnico Demografía Empresarial en el Perú del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el Informe Técnico Demografía Empresarial en el Perú.
En el aniversario 487 de Lima, recordamos que, pese a la difícil situación que afronta el país, los emprendedores limeños continúan desenvolviéndose.
El reporte demográfico empresarial del INEI del III Trimestre de 2021 indica que de cada diez nuevas empresas, cuatro iniciaron actividades en Lima. Sin embargo, el informe también señala que fueron dadas de baja 3 mil 923 empresas en Lima, que representaron el 45,9% del total, lo que indica que, de cada diez empresas dadas de baja, cinco fueron reportadas en esta jurisdicción.
En cuanto al ámbito geográfico urbano, en Lima Centro se crearon 9 mil 462 empresas; en Lima Norte, 6 mil 537; en Lima Este, 6 mil 729; y en Lima Sur, 4 mil 231.
Lee también: Sector retail lograría 85 % de ventas precovid con aforos de 60 %
Los distritos en los que se creó un mayor número de empresas son: San Juan de Lurigancho (2 mil 337), Lima (2 mil 54), Ate (1 mil 873), San Martín de Porres (1 mil 731), La Victoria (1 mil 536), Santiago de Surco (1 mil 345), Comas (1 mil 268) y Los Olivos (1 mil 125).
Con respecto a las actividades económicas, la que presentó mayores altas de empresas fueron comercio al por menor (8 864), comercio al por mayor (4 314), industrias manufactureras (2 742), servicios prestados a empresas (2 484) y transporte y almacenamiento (2 020).
Lee también: Contraloría: más de 2,300 obras públicas se encuentran paralizadas a nivel nacional
Mujeres limeñas emprendedoras
De todas las empresas dadas de alta como personas naturales durante el tercer trimestre del 2021, en Lima Norte, el 52.3% están lideradas por mujeres, en Lima Sur la cifra es de 52.2%m en Lima Centro la cifra cae a 51.8% y en Lima Este las mujeres emprendedoras alcanzan el 51,9%.
Las actividades económicas donde las mujeres tuvieron mayor participación empresarial fueron salones de belleza (70,55%) comercio al por menor (59,8%), comercio al por mayor(57,2%), comercio al por mayor (55.9%) y actividades de alojamiento (50,7%).
Lee también: Trabajo informal impediría que sueldos mejoren