Riesgo extremo. También vuelve la inmovilización los domingos para Lima. Restricciones durarán tres semanas, a partir del 19 de abril. En total, 41 son las provincias en esta condición.
Desde este lunes 19 de abril, 41 provincias a escala nacional, entre ellas Lima Metropolitana y el Callao, pasan a riesgo extremo de coronavirus.
LEE: Comisión de Economía aprueba dictamen para que privados compren y apliquen vacunas contra Covid-19
Desde este 19 de abril hasta el 9 de mayo, todas esas provincias vuelven a tener las restricciones de esa categoría en inmovilización social, toque de queda y circulación de vehículos.
Detalles
En conferencia en Palacio de Gobierno y luego de la sesión del Consejo de Ministros, el titular del Interior, José Elice, informó que ocho provincias se encuentran en riesgo alto, 147 en riesgo muy alto y 41 en riesgo extremo.
Entre ellas figuran algunas capitales de departamento: Lima Metropolitana, Callao, Cusco, Huancavelica, Ica, Chiclayo, Trujillo, Piura.
En la conferencia participaron además de Elice, la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez; el ministro de Salud, Óscar Ugarte; y el ministro de Economía, Waldo Mendoza.
Ya con anterioridad, la jefa del gabinete, Violeta Bermúdez, informó que a partir de ahora las restricciones para cada nivel de riesgo durarán tres semanas, y ya no dos semanas, luego de lo cual anunciará una nueva clasificación.
LEE: Gobierno ya habría gastado el 52% del presupuesto para la lucha contra Covid-19
Restricciones por riesgo extremo
Para las provincias en riesgo extremo, algunas de las restricciones son toque de queda de 9:00 de la noche a 4:00 de la mañana, de lunes a viernes; y los domingos, las 24 horas.
LEE: Pongo el hombro: nueva plataforma para conocer fecha de vacunación de adultos mayores
LEE: Oficializan ley para empoderamiento de mujeres rurales e indígenas
