Más de 550 acciones voluntarias, valorizadas en cerca de 600 millones de soles, se vienen realizando en el Perú, para hacer más llevaderas las consecuencias del COVID-19 entre los peruanos, logrando 20 millones de impactos positivos en el país, lo cual evidencia un nivel de solidaridad sin precedentes.
Esta colaboración proviene de asociaciones, colectivos y empresas, grandes, medianas y pequeñas, que se han puesto de pie con acciones concretas para apoyar a los que más sufren por el coronavirus.
Así lo indican las métricas del “Listado de Solidaridad Perusiempre”, un portal creado con la intención de promover un mayor nivel de ayuda a quienes más lo necesitan, buscando dar visibilidad al gran número de acciones que se vienen dando durante el periodo de emergencia.
En el “Listado de Solidaridad Perusiempre” podrán colocarse todas las iniciativas de colaboración entre peruanos por la emergencia del COVID-19. Así estas acciones podrán ser ordenadas y cotejadas, con el fin de evitar redundancias, estimular nuevas iniciativas y generar sinergias que las fortalezcan.
El portal “Listado de Solidaridad Perusiempre” cuenta con el soporte de Arellano Consultoria para Crecer, y también permite calcular métricas sobre la ayuda brindada por empresas pequeñas, medianas y grandes, de la mano de organizaciones sin fines de lucro, y con la participación de algunas organizaciones del Estado.
Ayuda sin precedentes
Al respecto Rolando Arellano, presidente de Arellano Consultoría, afirmó que las grandes crisis sacan lo mejor y peor de las sociedades. En el caso de la pandemia del COVID 19 está claro que la mayoría de la sociedad peruana ha mostrado su lado bueno, resaltó.
Destacó, en ese sentido, que ha habido solidaridad por parte de las pequeñas empresas, las medianas y las grandes, sin olvidar los esfuerzos de instituciones, tanto públicas como privadas.
Arellano Consultoría invitó a todas las asociaciones, colectivos y, sobre todo, a las empresas, grandes, medianas y pequeñas, que actualmente están colaborando para hacer más llevaderas las consecuencias del coronavirus entre los peruanos, a que inscriban sus acciones en este repositorio,
La información recabada hará que todos los actos de solidaridad se potencien. También nos enseñará cuáles debemos estimular más en el futuro.
Más información
>Conoce y sé parte aquí: www.perusiempre.com
>Haz clic aquí para ver la lista de las asociaciones, colectivos y empresas, grandes, medianas y pequeñas, que actualmente están colaborando para hacer más llevaderas las consecuencias del COVID19 entre los peruanos.
>Compartimos el resumen de la videoconferencia “Solidaridad Empresarial sin precedentes. ¿Cómo hacerlo mejor?”, donde expertos del sector analizaron las experiencias de ayuda empresarial que se vieron durante el estado de emergencia, con el objetivo de estimular más y mejores iniciativas, a partir del resultado de los impulsos presentes en el “Listado de Solidaridad Perú Siempre”.