María del Carmen Alva presentará denuncia penal por difusión de audios

María del Carmen Alva presentará denuncia penal por difusión de audios
María del Carmen Alva. Foto: El Peruano

Presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, dijo que dichos audios “son claramente manipulados y alterados” de conversaciones privadas en las que participó.

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, anunció que presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público contra quienes resulten responsables de la difusión de los audios con conversaciones privadas, lo cual, dijo, constituye el delito de violación del secreto de las comunicaciones en la modalidad de interferencia telefónica.

LEE: Perú Libre: en solo 29 días perdió a 16 de sus miembros

Antes de iniciar una nueva sesión del pleno, Alva indicó que dichos audios “son claramente manipulados y alterados” de conversaciones privadas en las que participó, y expresó su rechazo por “estas prácticas ilegales que tienen la intención perjudicar su gestión y la imagen del Parlamento”.

“Ante la difusión de estos audios manipulados voy a proceder a presentar una denuncia penal ante el Ministerio Público contra los que resulten responsables por delito de violación del secreto de las comunicaciones en la modalidad de interferencia telefónica, tipificado en el artículo 162 del Código Penal y los demás tipos penales que correspondan”, manifestó.

Solicitará peritaje

Asimismo, María del Carmen Alva adelantó que sin perjuicio de la denuncia solicitará un peritaje de parte sobre los audios, con la finalidad de demostrar que estos fueron manipulados.

“Nada de lo que se dice en los audios mencionados tienen contenido ilegal, ni van en contra de la institucionalidad y menos de la imagen del Congreso”, refirió.

LEE: Pedro Castillo ahora dice ser aliado de la inversión privada

Además, sostuvo que sus expresiones “presentadas fuera de contexto”,  tuvieron la intención de defender al Legislativo.

De igual modo, señaló que su referencia a las Fuerzas Armadas en uno de los audios, “fue para expresar la seguridad que ellas no avalarían un cierre irregular del Congreso”.

“Que quede claro que mis expresiones y mi posición política siempre estarán dentro del respeto a la democracia y a las instituciones, reitero mi respeto a las Fuerzas Armadas que no son deliberantes y están subordinadas al poder constitucional, algo que jamás puse y pondré en cuestión”, añadió María del Carmen Alva.

Vía: Andina

LEE: Congreso: buscan exonerar gratificaciones del pago de Impuesto a la Renta

LEE: Crisis alimentaria puede convertirse en catástrofe en 2023, advierte la ONU

Total
4
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Exportadores peruanos de prendas de alpaca y decoración logran oportunidades de negocio por US$ 3,3 millones

Exportadores peruanos de prendas de alpaca y decoración logran oportunidades de negocio por US$ 3,3 millones

Post siguiente
Proponen usar compost como alternativa ante la crisis de fertilizantes

Proponen usar compost como alternativa ante la crisis de fertilizantes

Related Posts