Lo indica el estudio “Controversias Tributarias: Orígenes y Propuestas de Solución” de Macroconsult y la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Más 841,000 contribuyentes mantienen deudas tributarias y controversias pendientes con la Sunat, según el estudio “Controversias Tributarias: Orígenes y Propuestas de Solución” de Macroconsult y la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
LEE: Más de 53,000 contribuyentes solicitaron devolución del saldo a favor de IR por S/ 90 millones
De acuerdo al gremio, las controversias se originan generalmente por la ineficiencia de los procedimientos y la poca claridad de las normas tributarias de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), lo cual genera retrasos en los procesos.
El estudio menciona que los retrasos han generado intereses al doble o triple del saldo original.
De esta manera, el 78% de la deuda tributaria total corresponde a intereses, los que se han acumulado a través del tiempo, generando así que la deuda sea impaga.
LEE: Sunat ya atendió más del 65% de solicitudes de devolución de personas naturales
Elmer Cuba, socio de Macroconsult, sostuvo que, del monto recuperable, el fisco podría cobrar en el breve plazo S/ 12.000 millones más ajustes por Índice de Precios al Consumidor (IPC), mediante una ley que esté vinculada al sinceramiento de deudas tributarias, a cambio de que las empresas participen de forma voluntaria.
Para agilizar los procesos de cobranza tributaria planteó la implementación de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), que aún no está contemplada en el país, pero que rigen en otras economías de la región como Chile y Colombia.
LEE: Sunat: recaudación de febrero creció 15.8 %, el primer resultado positivo desde enero 2020
LEE: Consejos para sustentar ante la Sunat tus ahorros en el sistema financiero
Vía: Revista La Cámara
