De esos más de 124 mil estudiantes que interrumpieron su educación, el 62.5 % (es decir, 77,847) son de instituciones educativas estatales.
Debido a la pandemia del Covid-19 y sus graves consecuencias sanitarias y sociales, 124,533 estudiantes interrumpieron sus estudios en el sistema educativo a nivel nacional durante el 2021, según cifras del Ministerio de Educación.
LEE: Aprueban decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes
Esta interrupción fue a consecuencia de una serie de factores, como la falta de conectividad, problemas familiares o económicos, en esta coyuntura pandémica por el nuevo coronavirus,
Detalles
De esos más de 124 mil estudiantes, el 62.5 %; es decir, 77,847 son de instituciones educativas estatales y el resto (46,686) provienen de instituciones privadas. La mayoría de escolares se encuentran en Lima Metropolitana, Callao, Cajamarca, Junín, Áncash, Lambayeque, Loreto y Piura.
LEE: Trabajadores de Las Bambas inician huelga de hambre
Estudiantes no reconfirman matrícula
Al 7 de mayo de este año, 667,336 escolares que se matricularon el 2021 todavía no han reconfirmado su inscripción este 2022. Esta cantidad representa el 8.1 % del total de matriculados el 2021.
De estos estudiantes con matrícula pendiente, 394,235 (59.1 %) pertenecen a servicios educativos públicos, mientras que 273,131 estudiantes (40.9 %) provienen de servicios educativos privados.
Se han identificado 347,368 estudiantes de EBR primaria y secundaria (4.2 % del total) que tienen un mayor riesgo de interrumpir sus estudios en el 2022.
Vía: RPP
LEE: Afirman que cerronismo colocó en el Minem a 11 altos funcionarios
LEE: El 50% de confeccionistas de Gamarra trasladan talleres a sus viviendas: ¿Cómo les afecta?
