Más de 130 líderes empresariales a nivel nacional se comprometen a promover equidad de género en sus organizaciones

Foto: Freepik

Comité de Líderes por La Equidad de Género de IPAE hizo un llamado a reflexionar sobre los retos que se tienen que superar.

Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. En el marco de esta importante fecha, el Comité de Líderes por La Equidad de Género de IPAE Asociación Empresarial hizo un llamado a reflexionar sobre los retos que se tienen que superar para alcanzar la equidad.

LEE: Día Internacional de la Mujer: crece la fuerza laboral femenina en Perú, indica INEI

Problemas por superar

Por ejemplo, de las 500 personas en puestos de jefatura ejecutiva que lideran las empresas con mayores ingresos en el mundo, menos del 7% son mujeres, así como el acoso está lamentablemente muy presente en las organizaciones y es poco denunciado, y son cientos de miles las mujeres que sufren violencia en su hogar.

Alcanzar la igualdad

En esa línea, el Comité invita a los tomadores de decisiones de las distintas organizaciones a asumir un rol activo para alcanzar la igualdad.

“Líderes por la Equidad de Género es una comunidad que integran más de 130 líderes empresariales a nivel nacional, que esperamos pueda sumar muchos más. En el Comité sabemos que desde nuestra posición tenemos la oportunidad de generar un cambio en las instituciones que lideramos y estamos comprometidos en impulsarlo”, señaló Miguel Uccelli, presidente del comité Líderes por la Equidad de Género de IPAE Asociación Empresarial.

Es importante recordar que IPAE lanzó en noviembre de 2020 el Comité de Líderes por la Equidad de Género, que es una iniciativa que agrupa a los principales directivos de diversas organizaciones, quienes se han comprometido a promover la equidad de género en y desde las empresas.

 A la fecha, más de 130 líderes empresariales forman parte de la Comunidad de Líderes por la Equidad de Género, a la cual se han adherido mediante la firma de un compromiso por la promoción de la equidad, asumiendo así la responsabilidad de promoverla en y desde sus organizaciones.

LEE: Día Internacional de la Mujer: más de 16.6 millones de peruanas conmemorarán esta fecha hoy 8 de marzo

Dichos referentes promoverán y defenderán los Principios de Equidad de Género dentro de sus organizaciones, los cuales son:

  1. Igualdad de oportunidades. Promover la igualdad de género, el respeto a la diversidad y la inclusión desde el nivel más alto de la organización.
  1. Erradicación de sesgos inconscientes. Asegurar el desarrollo personal y profesional sin importar el género, a través de cambios en las culturas organizacionales.
  2. Comunicación inclusiva. Eliminar de la comunicación interna y externa los estereotipos de género y fomentar el cambio de patrones socioculturales.
  3. Tolerancia cero a la violencia de género. Garantizar espacios laborales libres de discriminación, violencia, hostigamiento y acoso sexual.
  4. Aprendizaje conjunto. Intercambiar prácticas exitosas y lecciones aprendidas entre empresas y equipos.

LEE: OIT: Más de 13 millones de mujeres perdieron sus empleos en Latinoamérica y el Caribe por la pandemia

LEE: Cómo optimizar tu perfil en LinkedIn y tener éxito en una entrevista virtual

Total
4
Shares
Post previo

Día Internacional de la Mujer: crece la fuerza laboral femenina en Perú, indica INEI

Post siguiente

23% de mujeres ya no son parte de la población económicamente activa debido a la pandemia

Related Posts