Más de 36 mil empresas se benefician con el subsidio para empleo formal

Foto: Actualidad Laboral

Subsidio. Para esta acción se han destinado 168 millones 965 mil 806 soles, cifra que permite subsidiar la contratación de 241 mil 885 trabajadores.

Más de 36 mil empresas, entre pequeñas y microempresas, son beneficiarias del subsidio “Recuperemos el Empleo Formal” que promueve el Ministerio de Trabajo (MTPE) con el objetivo de impulsar la contratación de empleos formales en medio de la situación económica generada por la pandemia.

Para esta acción se han destinado 168 millones 965 mil 806 soles, cifra que permite subsidiar la contratación de 241 mil 885 trabajadores, quienes cuentan con todos los beneficios laborales de acuerdo a ley.

Lee también: Economía peruana creó más de 18% en marzo del 2021

Hasta ahora, el MTPE ha publicado 4 listas de beneficiarios en las que se encuentran registradas 36,689 empresas y Pymes.

Estas listas corresponden a empresas que contrataron personal en noviembre y diciembre del 2020, así como aquellas que incorporaron personal en enero y febrero de este año. De ese total el 2.5% de los titulares ya solicitaron el cobro del subsidio

Se debe precisar que, de acuerdo a los listados publicados, en noviembre resultaron beneficiadas 15,499 empresas y pymes, en tanto que en diciembre 20,516 ya pueden cobrar el subsidio. En enero 24,856 se encuentran aptas para cobrar, mientras que en febrero se consignaron 24,974 beneficiarias.

Reactivación económica y laboral

El Ejecutivo aprobó el DU 127-2020 para promover la recuperación del empleo formal, incentivando la contratación laboral y la preservación de puestos de trabajo, mediante la entrega de un subsidio a empleadores del sector privado afectados durante el estado de emergencia por la pandemia.

Lee también: Trabajadores gastarán S/ 1,300 millones de CTS que se abonará este mes

La norma indica que las empresas que contraten jóvenes entre 18 y 24 años de edad, a plazo indeterminado, recibirán el subsidio del 55% del salario asignado durante los 3 primeros meses, en tanto que si el contrato es a plazo determinado el subsidio será de 45%.

En el caso de la contratación de adultos mayores a 25 años el subsidio asignado será de 45%, si el contrato es a plazo determinado el subsidio será de 25% durante los 3 primeros meses. Para todos los casos el subsidio será para quienes ganen menos de 2 mil 400 soles.

La asignación de los subsidios a las 36,689 empresas y pymes se suma al trabajo que se realiza para impulsar la reactivación económica y laboral.

Entre estas empresas y pymes se encuentran empresas dedicadas a la manufactura, construcción, panaderías, heladerías, comercio entre otros rubros más.

Los interesados en revisar si su empresa figura en alguno de los cuatro listados aprobados, pueden dar click aquí.

Lee también: Estos son los sectores ideales para iniciar un emprendimiento

Lee también: Estos son los sectores ideales para iniciar un emprendimiento


Total
1
Shares
Post previo
Comisión de Economía del Congreso aprueba jubilación anticipada de AFP a los 50 años: ¿Qué dicen expertos?

Economía peruana creó más de 18% en marzo del 2021

Post siguiente

Corona lanza iniciativa para reactivar el turismo local

Related Posts