“Estamos invitando a que más empresas se sumen a esta iniciativa para lo cual deben cumplir una serie de requisitos, pues la Marca Perú está asociada con la calidad”, resaltan.
En la actualidad, hay más de 500 empresas licenciatarias para el uso de la Marca Perú en sus campañas de difusión y comercialización en el mercado internacional, informó la presidenta ejecutiva de Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Amora Carbajal.
LEE: MEF: forestación, acuicultura y turismo pueden potenciarse para ser motores de crecimiento
“El año pasado entregamos 582 marcas, incluyendo las sectoriales. Ahora estamos invitando a que más empresas se sumen a esta iniciativa para lo cual deben cumplir una serie de requisitos, pues la Marca Perú está asociada con la calidad”, manifestó.
Resaltó que la marca país ya cumplió 10 años y que está en el corazón de todos los peruanos, además de ser reconocida en el ámbito internacional. “Se trata de una pieza fundamental para posicionarnos como nación”, refirió.
LEE: Proyectan que en próximos meses aumentará el turismo receptivo en el Perú
“Tener esta marca sectorial es importante porque junto con la marca país es una diferencial de calidad y de origen. La persona que compra un producto con esta marca sabe que está comprando un producto de calidad”, destacó Carbajal.
Promperú lanzó un video conmemorativo con todo lo que ha pasado en las primeras campañas. “Hemos recibido una buena respuesta el público. Llegamos a 45,500 personas en solo dos días y tiene más de 3,800 interacciones”, aseguró.
Vía: Andina
LEE: Video de Marca Perú nos pregunta “¿Qué marca le quieres dejar al país?”
LEE: Empleo en sector turismo crecería 25% en 2021 por viajes internos
