Más empresas planearían retornar al trabajo presencial en enero de 2022

Más empresas planearían retornar al trabajo presencial en enero de 2022
Foto referencial: Freepik

Un 77% de empresas ya retornaron al trabajo presencial este año o planean regresar en el 2022, según una encuesta realizada por PwC Perú.

Empresas de diferentes sectores que operan en el país están tomando decisiones sobre el trabajo presencial de cara al nuevo año. Según una encuesta realizada por PwC Perú, el 33 % de compañías que tienen pensado regresar al trabajo en oficinas lo haría en enero de 2022.

LEE: ¿Cómo preparar tu oficina para el retorno de los colaboradores?

Un 7 % de empresas retornaría al trabajo presencial (en oficinas) en febrero de 2022 y un 9 % en marzo.

Además, un 77% de empresas ya retornaron al trabajo presencial este año o planean regresar en el 2022, según el sondeo.

Cabe señalar que el estudio indica que principalmente este retorno sería una combinación entre lo presencial y lo virtual (80 %) y solo un 20 % regresará a oficinas en jornada completa.

“Seguramente la asistencia al centro laboral será inicialmente por días en un modelo híbrido entre remoto y presencial, lo cual demanda una planificación más estructurada para definir los días y las labores a realizar en las oficinas. Este nuevo modelo de trabajo seguirá perfeccionándose y formará parte de la nueva normalidad que se vislumbraba al inicio de la pandemia”, explicó Oscar La Torre, socio de Consultoría de Negocios de PwC.

Además, para el 2022 un 59% de empresas encuestadas indica que implementará un horario de verano.

LEE: Seis aspectos claves a considerar ante el regreso a las oficinas

Regalos navideños para trabajadores

Además, el 97% de las empresas considera otorgar algún regalo a sus trabajadores por navidad, conocido como aguinaldo navideño. Estos son entregados en el 99 % de los casos a todos los niveles de la empresa y 1% solo a operarios.

Por otro lado, las opciones de regalos están los vales de pavo con 46 %, canasta navideña con 38 %, gift card con 37 %, panetón con 26 %, bono efectivo con 7 %, entre otros.

Además, el 67 % de las empresas participantes han considerado realizar algún tipo de actividad por fiestas de fin de año.

LEE: Cerca del 80% de empresas otorgará el 24 y 31 de diciembre como jornada no laborable

LEE: Se incrementó número de empresas exportadoras en Perú, informa Adex

Total
0
Shares
Post previo
Cerámica Awajún declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Cerámica Awajún declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Post siguiente
Si vas a comprar regalos de Navidad evita el sobrendeudamiento con estos tips

Si vas a comprar regalos de Navidad evita el sobreendeudamiento con estos tips

Related Posts