Crecimiento del mercado de factoring depende de una apertura a nuevos esquemas de evaluación crediticia.
El mercado del factoring tiene potencial para crecer diez veces su tamaño, afirmó Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact. ¿Qué se requiere para lograrlo?
LEE: Cinco beneficios del factoring para emprendedores
El ejecutivo explicó que el desarrollo del sector depende de una apertura a nuevos esquemas de evaluación crediticia por parte de las empresas financieras y del aprovechamiento de tecnologías como la facturación electrónica que incluyan a las Mipyme.
Transacciones por factoring
La Asociación Peruana de Factoring estima que las transacciones por factoring superan apenas el 2.50% del PBI, mientras que Rafael Zorrilla, gerente general de Perú Factoring, indica que este porcentaje oscila entre 8% y 14% en otras economías.
En el Perú existe una necesidad por acceder a financiamiento. La demanda por convertir facturas comerciales a negociables, considerado el primer paso para el factoring, se multiplicó por 49 en los últimos cuatro años, según Dilma Aranda, sub-gerente de proyectos Post-Trade de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
>LEE: Finsmart Pills Podcast presenta: ¿Qué es el factoring?
Potencial de crecimiento
Según Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact, el mercado de factoring tiene potencial de crecer en diez veces su tamaño porque casi el 100% de las facturas electrónicas que acceden a financiamiento en la actualidad tiene como adquirientes a las grandes empresas.
Sin embargo, estas representan menos del 2% de todos los comprobantes que podrían ser negociados en el país.
“El mercado de factoring atiende sin problemas facturas remitidas a compañías grandes. El siguiente paso es incluir los comprobantes que tienen como adquirientes a las empresas que están en el Top 30,000. Es prioritario mejorar la calidad de la información que existe en el mercado sobre las Mipyme para facilitar una evaluación crediticia confiable, que promueva el crecimiento del sector”, manifestó.
Bengtsson advirtió que las Mipyme también tienen la tarea de aprovechar las tecnologías, como el sistema de facturación electrónica, para aspirar a un mejor perfil de riesgo crediticio.
LEE: ¿Qué necesitas saber para acceder al financiamiento con factoring?
LEE: Financiamiento rápido: conoce los dos tipos de factoring
