Con el reglamento se establecerán los requisitos y otros procedimientos, para que se efectúen las audiencias de conciliación extrajudicial por medios electrónicos.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) trabaja en el reglamento para las audiencias de conciliación virtuales.
LEE: Conciliaciones extrajudiciales podrán realizarse por medios electrónicos
Dicho reglamento corresponde a la Ley N° 31165, que modifica la Ley de Conciliación (N° 26872).
El objetivo de contar con tal reglamento es establecer los requisitos y otros procedimientos, para que se efectúen las audiencias de conciliación extrajudicial por medios electrónicos.
Así lo informó la directora de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, Katalina Avalos Cordero, quien destacó la importancia de poner en práctica estas diligencias virtuales.
LEE: Sector seguridad mueve más de US$ 400 millones al año en Perú
El principal objetivo de las audiencias de conciliación virtuales es proteger a las personas vulnerables frente al Covid-19.
En diálogo con el Diario Oficial El Peruano, la funcionaria sostuvo que desde el año pasado “se trabajó arduamente el proyecto, que ahora ya lo tenemos aprobado y publicado”.
Vía: El Peruano
LEE: Autoridades podrán trasladar vehículos con multas y más de 15 años al chatarreo
LEE: Quince regiones del Perú incrementan exportaciones en primer bimestre de 2021
