Mitad de la población mundial vive sin protección social, según OIT

Mitad de la población mundial vive sin protección social, según OIT
Foto referencial: Andina

Protección social. 4,100 millones de personas siguen careciendo de estos servicios. Pandemia obligó a los Gobiernos a amparar mejor a su ­población, informó la OIT.

Alrededor de la mitad de la población mundial vive sin ninguna protección ­social, aunque la pandemia del Covid-19 obligó a los Gobiernos a amparar mejor a su ­población, informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

LEE: Sunat: recaudación de agosto creció 88.2%

Según este ­primer informe sobre el estado de la ­protección social en el mundo, desde el 2017 más de 4,100 millones de personas siguen careciendo por ­completo de estos servicios.

La protección social incluye el acceso a la salud, el ­apoyo financiero durante la ­ jubilación y en caso de ­ desempleo, enfermedad, accidentes laborales, maternidad, etcétera.

LEE: MEF evalúa impuestos a plataformas digitales como Netflix, Uber, Disney Plus o HBO Max

En 2020, solo el 46.9% de la población mundial recibía al menos una prestación de protección social, mientras que el 53.1% no contaba con ninguna garantía de ingreso.

Europa, Asia Central y América son las regiones que presentan mayor paridad en protección social.

LEE: Moody’s rebaja calificación crediticia del Perú: pasa de A3 a Baa1 con perspectiva estable

LEE: América Latina “jalada” en inclusión financiera, ¿A qué se debe?


Total
0
Shares
Post previo

El reto de digitalizar el área legal de las empresas en Perú

Post siguiente
clases semi presenciales Lima

Clases semipresenciales en Lima comenzarán la próxima semana

Related Posts