La iniciativa, que sería presentada al Congreso, incluiría cambios en los aspectos de gratificaciones, vacaciones y seguros de los practicantes.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) prepararía un proyecto para modificar la Ley de Modalidades Formativas Laborales, que establece las condiciones de empleo para los practicantes.
LEE: Solo 30 % de trabajadores prefiere laborar 5 días a la semana de forma presencial
La iniciativa, que sería presentada al Congreso, incluiría cambios en los aspectos de gratificaciones, vacaciones y seguros de los practicantes, según informó el diario Gestión.
En la actualidad la ley no indica una gratificación para los practicantes, pero precisa que deben recibir media remuneración mensual por cada seis meses de labores.
Sin embargo, con el cambio que se estaría evaluando en el MTPE los practicantes no tendrían que cumplir seis meses de labores para recibir este dinero extra. En esos casos se deberá recibir el pago de una gratificación de manera proporcional al tiempo laborado.
También se buscaría aplicar un pago proporcional por vacaciones, que con la legislación actual son de 15 días para los practicantes luego de un año de labores.
La idea sería que en caso las prácticas hayan durado menos de doce meses, se reciba un pago proporcional de vacaciones por los meses y días laborados a modo de vacaciones truncas.
LEE: Programa Nacional Tu Empresa formaliza a más de 33 mil mypes en todo el Perú
También se plantearía retirar los topes de la cobertura de los seguros por enfermedad o accidentes, pues actualmente el límite del seguro (sea EsSalud o privado) es de 14 remuneraciones mensuales para enfermedades y de 30 salario mensuales en el caso de accidentes.
Asimismo, se incluiría la obligación se contratar un Seguro Complementario de Riesgo para los practicantes que realicen actividades consideradas de alto riesgo, lo que implicaría un costo adicional de S/ 50 por trabajador.
Vía: RPP
LEE: Herramientas tecnológicas que un emprendedor necesita para su contenido visual
LEE: Exportaciones de arándano, uva y palta superaron los US$ 1,000 cada uno en 2021, según Midagri