NASA elige a proyecto peruano como finalista de concurso a nivel mundial

A.I. Heroes es una plataforma de aprendizaje en la que los niños pueden aprender e inspirarse en grandes científicos como Einstein, Marie Curie o Galileo.

El proyecto educativo peruano A.I. Heroes, que utiliza un chatbot y material multimedia, ha sido seleccionado como uno de los finalistas globales de la International Space Apps Challenge 2020, concurso internacional convocado por la NASA (National Aeronautics and Space Administration).

La institución aeronáutica comunicó que hubo 26,000 participantes para esta edición de la International Space Apps Challenge 2020, de los que 40 resultaron finalistas globales. Los ganadores serán dados a conocer en enero del 2021.

A.I. Heroes es una plataforma de aprendizaje en la que los niños pueden aprender e inspirarse en científicos para hacer historia, tales como Einstein, Marie Curie, Galileo o Dorothy Vaughan. La iniciativa permite conocer las teorías, contrastar los recursos que tenían en su momento con los que se tienen disponibles hoy en día gracias a la NASA.

El proyecto está conformado por Raquel Sánchez (estudiante de Psicología del noveno ciclo de la UNMSM), Andrea Ybañez (desarrolladora de Laboratoria), Yash Gadhade (Ingeniería de la India), Jonathan Feller (programador de Brasil) y Marco Carrasco (Economía, Universidad de Harvard y UNMSM). El equipo también contó con el apoyo especial de Umar, Triandy Tressa y Diego Ruiz de Somocurcio.

“Nuestros héroes podrán sumergir a niños y adolescentes en el mundo de la ciencia, haciéndolo más cercano y divertido. Además, pueden convertirse en modelos a seguir para los niños, convirtiéndose en guías para planes futuros que pueden construir desde una edad temprana”, indican los investigadores peruanos para Andina.

También comentaron que el uso de personajes reconocibles ayudará a generar una clase de compañerismo, importante en momentos de estrés como el actual, a causa de la pandemia por covid-19.

A.I. Heroes utiliza imágenes, videos, animaciones y recursos de la galería de la agencia espacial para ilustrar todos los conceptos, teorías y descubrimientos relacionados con cada uno de los científicos.

Nuestro proyecto tiene como objetivo nutrir a cada figura científica con la información de sus propias teorías científicas, descubrimientos e historias de vida. Estos datos de entrenamiento permitirán a cada personaje responder algunas preguntas básicas sobre su propio campo hacia los niños”, añaden los creadores.

La versión final de la plataforma hará uso de un sistema de conversión de texto a voz. Para animar a los personajes se evalúa la aplicación de deepfake y de hologramas. 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Universitarios peruanos ganan concurso internacional de ingeniería y tecnología

Post siguiente

Startup peruana que promueve transformación digital en educación creció 1000% durante la pandemia

Related Posts