De acuerdo con el Ministerio de Salud, existen 35,666 menores de entre 5 y 11 años presentan estas comorbilidades en el país.
Pronto se iniciará la vacunación para niños en el país, y los pequeños de 5 a 11 años con comorbilidades e inmunodepresión serán los primeros en ser vacunados contra el coronavirus (COVID-19). En paralelo, se convocará al grupo de menores de entre 10 y 11 años.
De acuerdo con el Minsa, el primer lote de vacunas del laboratorio Pfizer para este grupo de edad llegará este viernes 21 de enero, por lo que se espera empezar con el proceso de vacunación en los próximos días.
Lee también: Demanda de medicamentos es seis veces mayor ahora que en últimos meses del 2021
Las comorbilidades priorizadas
Según la Resolución Ministerial 809-2021 del Ministerio de Salud (Minsa) dentro de este grupo poblacional están consideradas las personas con:
Síndrome de Down
Enfermedades raras y huérfanas
Trastornos mentales y del neurodesarrollo
En espera o con trasplantes de órganos
Oncológicos
Con obesidad tipo II y III,
Con diabetes tipo I y II
Con artritis reumatoide y psoriasis
Sometidas a hemodiálisis
Con enfermedades crónicas.
Afectadas con TBC
Vivienda con VIH
Lee también: Afirman que sector salud no ejecutó presupuesto equivalente a 18 hospitales en 2021
El Minsa estima que 35,666 menores de entre 5 y 11 años presentan estas comorbilidades en el país.
Luego de inmunizar a los menores con comorbilidades y de 10 y 11 años, se comenzará con la vacunación contra el COVID-19 a menores de 9 años y a menores de 5 a 11 años del sector rural, para luego culminar con los de 5 a 8 años.