No se puede afectar soberanía, dice Cancillería a Castillo sobre mar a Bolivia

Foto: CNN Español

La Cancillería recordó que las condiciones en las cuales se relacionan ahora Perú y Bolivia se hacen sin afectar la soberanía del Perú.

Las reacciones no se hicieron esperar luego de que el presidente Pedro Castillo abriera el martes la posibilidad de realizar una consulta popular para que Bolivia tenga una salida al mar.

“Para eso se necesita que el pueblo se manifieste, tengo que gobernar en sintonía con el pueblo. Ahora nos pondremos de acuerdo, le consultaremos al pueblo (…). Jamás haría cosas que el pueblo no quiera”, dijo en CNN.

Tras la publicación de la entrevista, la Cancillería, a través de un comunicado, indicó que la política exterior del Perú con Bolivia ya está enmarcada en el respeto a la Constitución y el derecho internacional.

Lee también: Gremios de prensa condenan allanamiento a PBO Radio

Recordaron que las condiciones en las cuales se relacionan ahora Perú y Bolivia se hacen sin afectar la soberanía del Perú.

“Los esfuerzos por brindar mejores condiciones para el tránsito de personas y mercadería boliviana a través del territorio y puertos peruanos responden a una posición histórica del Perú que, bajo ninguna circunstancia, puede interpretarse como una afectación de nuestra soberanía”, se lee en el oficio.

En esta línea, el ministro de la Producción, Jorge Luis Pardo, se pronunció en el mismo sentido. Consideró en Exitosa que hay que respetar la soberanía nacional.

“La salida que se le puede dar a Bolivia pues tiene que ser, de repente, algunas facilidades de comercio exterior que favorezca también al país”, manifestó.

Críticas

La oposición no tomó a bien las declaraciones del jefe de Estado, y es que su propuesta de entregar mar a Bolivia ya fue saludada por el presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, Freddy Mamani.

En Renovación Popular, el legislador José Cueto calificó la idea del presidente de traición a la patria. Mientras que su compañero de bancada, Jorge Montoya, señaló que es una causal de vacancia.

El legislador de Acción Popular José Arriola afirmó que Castillo pretende mutilar la soberanía nacional. Agregó que la Constitución no lo permite. “Por primera vez el presidente ha dicho algo que va a unir a todos los peruanos: el rechazo de dar mar a Bolivia”.

La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, refirió que “la soberanía nacional y la Constitución se respetan”.

Lee también: Consejos para que puedas ahorrar agua en verano

Citar a canciller

Desde APP, su vocero Eduardo Salhuana pidió al canciller Óscar Maúrtua acudir a la Comisión de Relaciones Exteriores para que aclare cuál es la posición oficial sobre la propuesta del mandatario.

“El planteamiento del presidente es totalmente refutado por la Constitución. El tema de la soberanía no es negociable”, aseguró a Gestión.

Arriola también se mostró a favor de la medida. El legislador indicó para el mismo medio que se está redactando una moción multipartidaria para invitar también al presidente.

Total
0
Shares
Post previo

Gremios de prensa condenan allanamiento a PBO Radio

Post siguiente
Empleos asociados a exportaciones alcanzan récord histórico en Perú

Empleos asociados a exportaciones alcanzan récord histórico en Perú

Related Posts