No se regresará a niveles de pobreza previos a la pandemia hasta el 2022 o 2023, según BCR

Durante su participación en CADE 2020, el presidente del BCR, Julio Velarde, indicó también que el producto bruto interno (PBI) de Perú podría alcanzar un crecimiento de 11% en 2021.

En la víspera, el Banco Central de Reserva (BCR) afirmó que Perú regresaría a tener los niveles de pobreza registrados en 2019 a partir del próximo año o incluso en 2023, luego del impacto de la pandemia del COVID-19.

Probablemente no regresemos a los niveles de pobreza que teníamos en el 2019 hasta el 2022 o 2023″, dijo Julio Velarde, presidente del BCR, durante su participación en CADE 2020.

Respecto al empleo formal, los primeros indicios de recuperación se vislumbrarían a finales del presente año o inicios del 2022.

Lee también: BCR: economía peruana crecerá por encima de lo esperado en cuarto trimestre

Cabe indicar que, a mediados del 2020, se perdió el 50% de empleos en Lima Metropolitana, en los momentos más críticos de la pandemia por la paralización de actividades económicas.

De acuerdo con el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada en Lima Metropolitana se mantiene en un nivel de -11.1% en noviembre de 2020. Asimismo, el empleo a nivel nacional en el tercer trimestre del año pasado se ubicó en -17.1%.

En otro momento, el presidente del banco central indicó que el producto bruto interno (PBI) de Perú podría alcanzar un crecimiento de 11% en 2021. Además, dijo que “estamos mejor que cualquier país de América Latina, excepto Brasil”.

Lee también: BCP prevé menor flujo de créditos personales por la variación de criterios de evaluación crediticia

“Incluso en el escenario que no nos recuperemos plenamente, habría un crecimiento importante el próximo año”, señaló.

Velarde mencionó también que “hay un ahorro bastante grande que no se está gastando” en una parte del sector privado, porque la utilización de estos recursos podría derivar en una “reactivación bastante mayor”.

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Solo 20% de la población de Lima y Callao sugiere cuarentena obligatoria para frenar segunda ola

Post siguiente

Doce recomendaciones para combatir la depresión

Related Posts