Beneficio de los días no laborables está dirigido a trabajadores públicos, a escala nacional. Empresas del sector privado pueden acogerse a la medida, previo acuerdo entre empleador y trabajadores.
El Gobierno declaró los días viernes 24, lunes 27, viernes 31 de diciembre del 2021 y el lunes 3 de enero del 2022 como días no laborables, con la idea de crear fines de semana largos para practicar el turismo interno.
LEE; Emprender: cinco ideas para iniciar un negocio navideño con poco presupuesto
Es decir que, con motivo de la celebración de Navidad, los trabajadores podrán tener libres los días 24, 25, 26 y 27 de diciembre; en el caso de Año Nuevo, el 31 de diciembre, 1, 2 y 3 de enero.
Así lo explica el Decreto Supremo 161-2021-PCM, que declara días no laborables en el sector público a nivel nacional.
Precisiones
El beneficio de los días no laborables está dirigido a trabajadores de sector público, a escala nacional; sin embargo, los centros de trabajo del sector privado pueden acogerse a la medida, previo acuerdo entre empleador y trabajadores.
Las horas dejadas de laborar durante los días no laborables serán compensadas en los 10 días posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.
LEE: Cuatro herramientas tecnológicas para impulsar el ecommerce en la campaña navideña
Los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad durante esas fechas, indica la norma.
También menciona qué actividades del sector privado están facultadas a determinar los puestos de trabajo excluidos de este beneficio y los trabajadores que continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios a la comunidad.
Se trata de los servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos.
LEE: Envases de tecnopor estarán prohibidos en Perú desde el 20 de diciembre
LEE: El 60 % de peruanos en busca de promociones y descuentos en compras de Navidad