Los afiliados que acrediten 10 años de aportes a la ONP accedan a una pensión proporcional de S/ 250, mientras que si acreditan 15 años, la pensión será de S/ 350.
El sábado 16 de octubre, el Gobierno publicó el reglamento para la ley que permite las pensiones proporcionales para los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que solo hayan aportado por 10 o 15 años, y no los 20 años como mínimo que se requieren para acceder a una pensión en el sistema público.
La norma indica que los afiliados que acrediten 10 años de aportes a la ONP accedan a una pensión proporcional de S/ 250, mientras que si acreditan 15 años, la pensión será de S/ 350.
Lee también: Si tienes un proyecto social o ambiental postula a los “Premios Verdes”, los “Óscar de la sostenibilidad”
Pasos para registrarse en retiro de la ONP
El jefe de la ONP, Walter Borja, anunció en TV Perú que el proceso de registro se realizará en línea. Esto con el objetivo de evitar aglomeraciones y posibles contagios del COVID-19. Las solicitudes ya se pueden ingresar.
El primer paso para acreditar los años de aporte al sistema previsional es ingresar a la web de la ONP: onpvirtual.pe, a la cual podrás acceder las 24 horas del día y los siete días de la semana.
En la web se deberá elegir la opción “Estoy aportando” y dentro hacer clic en “Quiero mi pensión”. A continuación aparecerá un formulario que deberás llenar con tus datos. Es importante que en el primer apartado “Tipo de Gestión”, elijas la opción “Pensión de jubilación proporcional – Ley 31301″.
Lee también: Finanzas: ¿En qué se diferencian la reprogramación y el refinanciamiento de deudas?
Luego, se debe completar los datos que pide el formulario, como tipo y número de documento de identidad, nombres completos, un teléfono de contacto, correo electrónico, dirección, medio de pago de la pensión y algún dato extra relacionado al motivo de la cita.
Al final deberás hacer clic en “Enviar”. Las notificaciones relacionadas al proceso serán dirigidas al correo electrónico que colocaste en la solicitud. Con ello, se agendará una cita en la cual un funcionario se contactará contigo para coordinar los detalles de la jubilación.
“La solicitud seguirá un proceso de calificación, validación y emisión de una resolución que reconozca las aportaciones”, señaló el jefe de la ONP.
