Oposición retrocede y ya no va por la censura directa del ministro de Salud, Hernán Condori

Oposición retrocede y ya no va por la censura directa del ministro de Salud, Hernán Condori
Ministro de Salud, Hernán Condori. Foto: Andina

Al menos cuatro bancadas se oponen a que se debata directamente el pedido de destitución del ministro de Salud, Hernán Condori, antes de su interpelación.

Pese a que la Junta de Portavoces del Congreso acordó, por mayoría, debatir este jueves en el pleno la moción de censura contra el ministro de Salud, Hernán Condori, la oposición retrocedió y ahora ha optado por aprobar, en un primer momento, su interpelación.

LEE: Campaña escolar: prevén que número de despachos logísticos aumentará 20 % en marzo

Según informó Gestión, al menos cuatro bancadas se oponen a que se debata directamente el pedido de destitución de Condori antes de su interpelación.

Estas bancadas son Renovación Popular (RP), APP, Somos Perú y Acción Popular (AP), indicó el matutino.

El portavoz de RP, Jorge Montoya, explicó que el pasado miércoles se realizó, de manera paralela al pleno, una reunión informal con algunos voceros en donde se habría acordado ir primero por el interrogatorio del ministro, para evitar que este pueda interponer algún  recurso judicial que afecte al proceso.

“Si no satisface la respuesta de Condori, iremos por la censura (…) No se puede considerar una visita a la Comisión de Salud como una interpelación, se ha decidido hacer todo conforme a la  norma”, dijo a elcomercio.pe.

En la misma línea, Luis Aragón, de AP, consideró que se debería respetar el procedimiento parlamentario establecido.

“Personalmente apoyo la censura del ministro de Salud, pero hay que ir paso a paso”, acotó a Gestión tras precisar que, al menos, 10 colegas suyos de la bancada respaldan la interpelación y censura de Hernán Condori.

LEE: Comercio electrónico en Perú movió US$ 9,300 millones en el 2021

Eduardo Salhuana, de APP, y Wilmar Elera, de Somos Perú, indicaron que Condori no está capacitado para seguir en el cargo y que debería ser removido cuanto antes; sin embargo, remarcaron que se debe respetar el debido proceso; es decir, primero debe ser interpelado.

En diálogo con Gestión, el vocero de Fuerza Popular, Hernando Guerra García,  señaló que su grupo evalúa retirar la moción que presentaron para censurar a Hernán Condori, a fin de evitar cualquier controversia y que se genere un mal precedente.

“La Oficialía Mayor y la oficina de asesoría parlamentaria no están muy convencidas de que se pueda admitir la censura del ministro sin pasar por la interpelación. Si esto va a ocasionar mucho ruido, estamos dispuestos a retirar la moción por un momento y se procede por la interpelación”, acotó tras ­precisar que adoptarán una decisión hoy.

Vía: Gestión

LEE: Consultora THEMMA presenta webinars gratuitos “THEMMA Talks”

LEE: Peruanos ahora tienen menos tarjetas de crédito que hace un año

Total
1
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Campaña escolar: prevén que número de despachos logísticos aumentará 20 % en marzo

Campaña escolar: prevén que número de despachos logísticos aumentará 20 % en marzo

Post siguiente
Egresados de ingeniería pueden ganar 5 veces más si estudian en una universidad extranjera

Egresados de ingeniería pueden ganar 5 veces más si estudian en una universidad extranjera

Related Posts