El presidente ejecutivo de Apoyo Comunicación, Gabriel Ortiz de Zevallos, consideró que el presidente Pedro Castillo utilizó una “narrativa populista” en su primer diálogo con un medio internacional.
Las palabras ‘país’ y ‘pueblo’ fueron las más utilizadas por el presidente Pedro Castillo en la entrevista que concedió esta semana a CNN en Español, informó Apoyo Comunicación.
El presidente ejecutivo de esa empresa, Gabriel Ortiz de Zevallos, consideró que el jefe del Estado utilizó una “narrativa populista” en su primer diálogo con un medio internacional.
LEE: Pedro Castillo a CNN: “El Perú va a seguir siendo mi escuela”
Ortiz de Zevallos agregó que es típico de líderes populistas de izquierda o derecha identificarse como únicos representantes de la población.
Pedro Castillo usó 24 veces la palabra ‘país’ y 20 veces la palabra ‘pueblo’.
Esta última la empleó también cuando intentó evadir preguntas sobre temas sensibles, tales como su postura sobre Venezuela y Cuba o la posibilidad de otorgarle una salida al mar a Bolivia.
LEE: No se puede afectar soberanía, dice Cancillería a Castillo sobre mar a Bolivia
Discurso
‘Personas’, ‘Perú’, ‘gobierno’ y ‘modelo’ fueron otras de las palabras usadas con más frecuencia por el mandatario, seguidas por ‘campaña’, ‘fronteras’ y ‘terrorismo’.
En la entrevista, Pedro Castillo aseguró que nadie lo había preparado para ser presidente y que ahora el país es su escuela. Esto generó el rechazo de congresistas de diversas bancadas y de líderes políticos.
Apoyo Comunicación indicó que el presidente Castillo mencionó dos veces las frases “proceso de aprendizaje” y “hacer las cosas bien”.
Por último, en cuatro oportunidades habló de “seguir batallando” en distintos contextos.
Vía: El Comercio
LEE: Exsubcomandante de PNP denuncia injerencia en ascensos a favor de allegados de Pedro Castillo
LEE: El 57 % de peruanos cree que ahora es más difícil encontrar empleo, según encuesta Ipsos