“Animo a todas las partes involucradas a emprender el camino del diálogo entre hermanos de una misma nación”, manifestó el papa Francisco. “Ese es también nuestro camino: el cese de todos los actos de violencia y el diálogo”, respondió la Presidencia del Perú.
El papa Francisco pidió el cese de la violencia en el Perú, tras semanas de protestas, e instó a las partes involucradas a “emprender el camino del diálogo”.
“Animo a todas las partes involucradas a emprender el camino del diálogo entre hermanos de una misma nación, en el pleno respeto de los derechos humanos y del Estado de derecho”, manifestó el pontífice a través de su cuenta de Twitter.
#OremosJuntos para que cesen los actos de violencia en Perú. Animo a todas las partes involucradas a emprender el camino del diálogo entre hermanos de una misma nación, en el pleno respeto de los derechos humanos y del Estado de derecho.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) January 22, 2023
Tras ello la presidencia del Perú agradeció al Papa Francisco “por tener presente al Perú en sus oraciones”.
“Ese es también nuestro camino: el cese de todos los actos de violencia y el diálogo entre hermanos de una misma nación”, añadió a través de Twitter.
AntecedentesAgradecemos a Su Santidad el Papa Francisco por tener presente al Perú en sus oraciones. Ese es también nuestro camino: el cese de todos los actos de violencia y el diálogo entre hermanos de una misma nación.
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) January 22, 2023
La ola de movilizaciones y protestas en diversos puntos del Perú se iniciaron en diciembre del 2022 y fueron convocadas por diversas organizaciones sociales —principalmente sindicales, indígenas, estudiantiles, campesinas— de izquierda, en contra del gobierno actual encabezado por Dina Boluarte y tras el intento de autogolpe y posterior destitución de Pedro Castillo (con arresto por haber anunciado la disolución del Congreso, la intervención del aparato estatal, la instauración de un «gobierno de emergencia» y la convocatoria para la elaboración de una nueva constitución).
Cabe recordar que el papa Francisco visitó el Perú en enero de 2018, en el marco de un viaje apostólico.
LEE: Empresas de turismo ya dan por perdida la campaña de Semana Santa
LEE: Cámara de Comercio del Cusco: “El turismo genera 4 millones de empleos y no solo beneficia a Lima”