Conflictos sociales. En abril el Gobierno asumió 40 nuevos compromisos derivados de espacios de diálogo con población.
En abril se registraron 79 conflictos sociales, según el último reporte de la Subsecretaría de Prevención y Gestión de la Información de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
En el estudio se indica que cinco de las controversias están en un nivel de riesgo crítico, es decir, en crisis y ponen en riesgo al orden público la gobernabilidad y afectación de derechos fundamentales, indicó Gestión.
LEE: Solo uno de los Consejos de Ministros realizados por el gobierno en regiones tiene acta
Estos conflictos se ubican en Loreto (2), Callao (1), Junín (1) y Moquegua (1), detalla el diario.
Detalles
Del estudio se desprende que la mayor cantidad de conflictos se asocian a la categoría de minería (49), le siguen hidrocarburos (8), infraestructura (7), agrarios (6), bienes y servicios públicos (4), hídricos (2), minería ilegal (1), laboral (1).
La mayor parte de las controversias se desarrollan en sur del país, con un total de 28 en el sur- este y cinco en el sur- oeste.
En el informe a la Subsecretaría de Prevención y Gestión de la Información también se indica que en abril se registró un total de 40 nuevos compromisos derivados de espacios de diálogo en los que participa la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM, 27 de ellos son en el norte.
LEE: Mypes: conflictos y paros afectan sus ventas y frenan créditos
Defensoría
La defensora del Pueblo encargada, Eliana Revollar, dijo que no observa que el gobierno de Pedro Castillo le haya dado importancia al manejo preventivo de la conflictividad social.
“Eso explica que durante su gestión ya haya tres viceministros de Gobernanza Territorial y tres secretarios y secretarias de Gestión de Conflictividad”, indicó en RPP.
Vía: Gestión
LEE: Perú tiene 209 conflictos, la mayor cifra desde que Pedro Castillo gobierna
LEE: Estiman que recuperación de la clase media en Perú podría tardar casi 10 años