Pedro Castillo dijo que se presentará proyecto al Congreso para consultar a población sobre nueva Constitución. La idea es que sea a través de una cédula que sería entregada en las elecciones regionales y municipales de octubre.
El presidente Pedro Castillo, anunció la presentación de un proyecto de ley al Congreso, para que pueda incluirse una cédula durante las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre, donde se consulte a la población si está de acuerdo o no con una nueva Constitución.
LEE: Elevarán nuevo informe contra Pedro Castillo a fiscal de la Nación Pablo Sánchez
Durante la clausura del VI Consejo de Ministros Descentralizado, realizado en la ciudad de Cusco, dijo que el Parlamento tendrá la potestad de aprobar o no esta iniciativa, la misma que será trabajada por el Poder Ejecutivo de manera inmediata.
“Vamos a hacer llegar un proyecto de ley al Congreso, siguiendo el curso constitucional, para que en estas próximas elecciones municipales y regionales, también a través de una cédula se consulte al pueblo peruano si está o no de acuerdo por una nueva Constitución”, manifestó Castillo Terrones, en una semana que se ha caracterizado por la convulsión social en el país.
En otro momento, Pedro Castillo dijo que confía en que el país saldrá adelante con el apoyo de su población, de los técnicos y del propio Congreso, sobre el cual dijo que debe agendar las necesidades del país.
LEE: Más voces demandan salida del jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres
Sobre las elecciones regionales y municipales
Las elecciones regionales y municipales en el Perú se llevarán a cabo el domingo 2 de octubre de 2022 en todo el país.
En dichos comicios se elegirán autoridades para el período 2023-2026. Fueron convocadas por el Gobierno mediante el Decreto Supremo N° 001-2022-PCM.
LEE: Pedro Castillo rompe todos los récords de desaprobación en noveno mes de gobierno
LEE: Convulsión social en el Perú se incrementa por reclamos a autoridades
LEE: Afirman que paro agrario del jueves se habría cocinado con respaldo de las autoridades del gobierno
