Presidente Pedro Castillo dio su mensaje a la Nación en el Congreso este jueves 28 de julio. Su alocución finalizó de forma accidentada debido a que varios congresistas de oposición le gritaron que renuncie.
No hubo sorpresas, pese a que hace unos días se dijo que sí las tendríamos. El presidente de la República, Pedro Castillo, se dirigió al país, en Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, desde el hemiciclo del Congreso de la República, con motivo del 201 aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional.
LEE: Pedro Castillo arremete contra la prensa y dice someterse a la justicia: principales frases del mensaje presidencial
Este jueves 28 de julio, al cumplir su primer año en el gobierno, el Jefe del Estado dio su discurso a la Nación por mandato de la Constitución Política del Perú. Su alocución finalizó de forma accidentada debido a que varios congresistas de oposición le gritaron que renuncie.
El jefe de Estado hizo una serie de anuncios que te presentamos a continuación:
PRINCIPALES ANUNCIOS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL
PENSIONES
>El presidente Pedro Castillo anunció que el programa Pensión 65 cambiará de nombre y se transformará en Pensión del Pueblo. Se aumentará la subvención bimestral hasta S/ 400 y se incorporarán a los mayores de 60 años de forma escalonada.
>“Incorporaremos al programa, de manera escalonada y paulatina, a los adultos mayores desde los 60 años de edad”, indicó. No obstante, durante su mensaje no confirmó una fecha exacta para poner en vigencia el anuncio.
>El Ejecutivo reevaluará los programas sociales y prestaciones existentes, además de crear nuevos programas ante la creciente demanda social tras la pandemia del Covid-19.
APOYO SOCIAL
>En los próximos meses se otorgará un “Bono de apoyo alimentario” a más de 6 millones de personas pobres y vulnerables, con una inversión de S/ 2,000 millones.
>“Crearemos nuevos programas para responder a la demanda social para el contexto post pandemia”.
>Se han destinado S/96.8 millones para atender las demandas de las ollas comunes.
MINERÍA E HIDROCARBUROS
>Reingreso de Petroperú a las actividades de explotación petrolera.
>Petroperú continúa con el proceso de arranque gradual y progresivo de la nueva Refinería de Talara.
>Presentación de proyecto de ley para agravar las penas para los delitos de minería ilegal, así como los de hurto y receptación.
ENERGÍA
>Impulso de electromovilidad. “Propondremos un proyecto de ley que brinde incentivos tributarios a la importación de vehículos eléctricos”.
>Se tiene previsto concluir 22 proyectos de electrificación rural en lo que resta del presente año.
AGRICULTURA
>Promete que en agosto llegarán los fertilizantes necesarios para la campaña agrícola 2022-2023.
>Se está construyendo un padrón de productores agrarios, para crear la identidad digital de los productores del país.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
>Se insistirá en la propuesta para la creación de un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN
>El mandatario Pedro Castillo anunció un masivo desarrollo de proyectos para la construcción de viviendas, dignas, seguras y saludables en todo el país.
SALUD
>Gobierno tiene como compromiso vacunar a diciembre del 2022, con la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, al 80 % de la población mayor de 12 años.
>En el 2023 se llevará a cabo el nombramiento de más de 12,800 trabajadores de salud contratados bajo régimen del decreto legislativo 276 y CAS.
>La ejecución del Hospital de San Juan de Lurigancho se iniciará en el segundo semestre del 2023, cuya inversión representa más de S/ 620 millones.
PESCA
>Al 2026 se habilitarán 34 infraestructuras pesqueras artesanales.
SEGURIDAD CIUDADANA
>Pedro Castillo anunció el fortalecimiento de la Policía en los ámbitos de mantenimiento del orden, seguridad e investigación criminal.
>Se crearán “brigadas especiales contra el crimen” las que, en su fase piloto, desarrollarán acciones en distritos con alto índice de delincuencia.
POLÍTICA EXTERIOR
>El mandatario dijo que su gobierno tiene la meta de concretar totalmente el ingreso del país en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
SECTOR DEFENSA
>Ejecutivo presentará un proyecto de ley al Congreso para que un porcentaje del presupuesto se destine a solventar el aumento de la asignación que por alimentación diaria se otorga a los miembros de las Fuerzas Armadas.
DEUDAS TRIBUTARIAS
Pedro Castillo dijo que van a continuar con acciones más eficientes y severas para cobrar los más de 30 mil millones de soles pendientes en deudas tributarias.
TRANSPORTES
>Se reiniciarán obras de infraestructura en transportes por más de S/ 8,139 millones.
>Este año se iniciará la ejecución de obras del antepuerto del Callao.
EDUCACIÓN
>Para el próximo año se proyecta invertir cerca de S/ 600 millones en 288 instituciones educativas a nivel nacional para la realización de trabajos de infraestructura.
>Se tiene previsto en la Ley de presupuesto del 2023 el incremento sustantivo de remuneraciones para docentes nombrados y contratados, y auxiliares de educación.
OBRAS
>Pedro Castillo dijo que “Estamos trabajando para destrabar obras como Majes, Majes Sihuas II y Muelle Norte. En agosto quedará expedito Chamivochic para continuar sus operaciones”.
LEE: Arzobispo de Lima: “Hay una enorme crisis política con fondo viral de corrupción”