Según encuesta nacional urbana rural de El Comercio-Ipsos, el presidente Pedro Castillo es desaprobado por el 66 % de peruanos. 26 % es el respaldo general que tiene el mandatario en marzo.
La aprobación a la gestión del presidente Pedro Castillo no registra mayor variación en marzo, aunque mantiene un bajo nivel de respaldo, según la última encuesta nacional urbana-rural de El Comercio-Ipsos.
LEE: Pedro Castillo observa ley que regula designación de ministros y viceministros
Mientras que la aprobación a la gestión del jefe del Estado cayó de forma considerable de 33 % en enero a 25 % en febrero, la cifra de marzo es de 26 %. Su desaprobación es de 66 %, tres puntos porcentuales menos que el mes anterior.
Por otro lado, la aceptación a Castillo en el sector rural cayó de 47 % en febrero a 42 % en marzo.
En los sectores socioeconómicos A, B, C y D se vio principalmente un incremento de cifras, y el nivel de respaldo en el segmento E bajó de 41 % a 35 %.
Estos resultados se dan cuando se ha presentado una segunda moción de vacancia contra Castillo Terrones por permanente incapacidad moral, recordó el Comercio.
El mandatario ha sido implicado por la lobbista Karelim López, aspirante a colaboradora eficaz en una investigación por lavado de activos de la fiscalía, como parte de una presunta mafia que dirigiría ilegalmente obras en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), indicó el matutino.
LEE: Aníbal Torres hace una serie de ofrecimientos pero no dice cómo serán financiados
En cuanto al Congreso de la República, la presidenta de la Mesa Directiva, María del Carmen Alva, representante de Acción Popular, mantiene también una muy baja aprobación como Castillo, incluso con cifras menores.
Solo el 20 % aprueba la gestión de Alva, mientras que el 61 % desaprueba su labor.
El respaldo al Parlamento pasó de 23 % a 20 % en marzo y su rechazo se mantiene en 70 %.
Ficha Tecnica
Encuesta realizada por Ipsos Perú para El Comercio. Muestra: 1206 entrevistados en los 24 departamentos del Perú y el Callao. Fecha: 8 de marzo. Margen de error: +/- 2.8%. Nivel de confianza; 95 %. Universo: Población urbana-rural, hombres y mujeres de 18 años a más.
Vía: El Comercio
LEE: Julio Velarde: Si queremos crecer no podemos tener un sector público que no esté preparado
LEE: Perspectiva de crecimiento del Perú es incierta y con riesgo a la baja, según FMI
