Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprueba informe que acusa a Pedro Castillo de los presuntos delitos organización criminal, tráfico de influencias y colusión.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó el informe final de la denuncia constitucional 307, que recomienda acusar al expresidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.
El citado informe fue aprobado por mayoría, con 16 votos a favor, 6 en contra y una abstención, en la sesión del grupo de trabajo realizada el jueves 29 de diciembre por la mañana.
#CongresoInforma l Con 16 votos a favor, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe final de la Denuncia Constitucional 307, que recomienda acusar al expresidente Pedro Castillo y exministros por el presunto delito de organización criminal, entre otros. pic.twitter.com/Nhv5ZDiZSB
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) December 29, 2022
✅ El informe final de la DC 307 contra el expresidente Pedro Castillo ha sido aprobada por mayoría con 16 votos a favor, 6 en contra y 1 abstención.
— Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (@sac_congreso) December 29, 2022
La denuncia constitucional 307 fue formulada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y comprende también a Juan Silva y Geiner Alvarado, exministros de Transportes y Vivienda, respectivamente, durante el Gobierno de Pedro Castillo.
El encargado de sustentar el informe final ante la Subcomisión fue el congresista Diego Bazán (Avanza País).
#Ahora l En la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, se sustenta el informe final de la Denuncia Constitucional 307 contra el expresidente Pedro Castillo y exministros por los presuntos delitos de organización criminal agravada.
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) December 29, 2022
🎥 En vivo: https://t.co/hA1mgkfkrL pic.twitter.com/7BMliBQQ94
En su exposición, Bazán señaló los fundamentos de hecho de la citada denuncia y mencionó que existían niveles dentro de la presunta organización criminal, entre los cuales se encontrarían el llamado “gabinete en la sombra”, el brazo congresal “Los Niños”, el brazo familiar, entre otros.
El informe final se basa en las investigaciones de la Fiscalía por el caso Puente Tarata, en el que se habría favorecido a un consorcio desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para ganar la licitación; el caso Petroperú, sobre la adquisición irregular de biodiesel; y contrataciones irregulares desde el Ministerio de Vivienda.
“En virtud de lo expuesto, el informe concluye y recomienda acusar a José Pedro Castillo Terrones, en condición de expresidente de la República, por la presunta comisión de los delitos de organización criminal agravado, tráfico de influencias agravado y cómplice del delito de colusión”, señaló el parlamentario Diego Bazán.
Además, el informe final recomienda acusación contra Juan Silva y Geiner Alvarado por la presunta comisión del delito de organización criminal. En el caso del exministro de Transportes, también se recomienda acusarlo constitucionalmente por el presunto delito de colusión.
Finalizada la exposición, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones, señaló que se respetó el derecho a la defensa de Pedro Castillo y los otros investigados, así como el debido proceso según el Reglamento del Congreso.