Perú entre los 10 primeros del mundo en Ajedrez Escolar

Perú entre los 10 primeros del mundo en Ajedrez Escolar
Foto: Difusión

Perú es el único país clasificado de Latinoamérica para la gran final del Torneo Mundial de Ajedrez que se realizará en Dubái a fin de mes.

¡Orgullo nacional! El Perú volverá a competir entre los mejores del mundo en ajedrez. Esta vez el equipo del Colegio Saco Oliveros representará a Latinoamérica en el Torneo Mundial de Ajedrez Escolar (2020 – 2021), que se realizará del 24 al 30 de noviembre en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

LEE: Perú se corona tricampeón de la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas

Haciéndose notar

La selección del mencionado colegio clasificó entre los 10 mejores del mundo de un total de 295 equipos, pertenecientes a 53 países, entre los que destacan potencias como India, Rusia, Estados Unidos, China, Alemania, Francia, Kazajistán y Turquía.

Luego de un proceso de clasificación virtual, que se llevó a cabo desde noviembre de 2020 hasta julio de este año. Los estudiantes consiguieron pasar a la fase final con cuatro victorias y un empate frente a sus similares nacionales e internacionales.

El equipo peruano está conformado por reconocidas figuras del ajedrez juvenil de nuestro continente, como son los Maestros FIDE Steven Rojas, Diego Flores y las Maestras FIDE Fiorella Contreras y Heidy García, acompañados de los talentosos Henry Vásquez, Azumi Bravo, Emely Vega, Fabián y Diego Reyes.

Las expectativas son altas dada la experiencia y preparación de los ajedrecistas, quienes además de su rutina diaria, han recibido un entrenamiento especial en los últimos dos meses con miras a la esperada competición.

“Estar entre los diez mejores colegios del mundo ya es un gran mérito. Hay equipos muy buenos y estamos trabajando para llegar a la final y conseguir una medalla para el Perú”, sostuvo el profesor Dante Soto, entrenador del equipo Saco Oliveros.

LEE: Quesos peruanos consiguen 3 medallas de oro en concurso internacional

La competencia

Con esta competición se busca difundir el potencial del ajedrez como herramienta educativa de primer orden, como avalan sólidos estudios científicos, según menciona el Pabellón de España en Expo Dubái 2020.

La facilidad del ajedrez para practicarse a través del Internet permite conectar a niños y niñas de todos los países con el fin de impulsar el desarrollo de la inteligencia y los valores de convivencia entre culturas, utilizando el ajedrez como vehículo de unión.

Los equipos que también forman parte de la gran final son:

  1. Velammal Nexus (India)
  2. Ekpaideftiria Vassiliadi (Grecia)
  3. Green Village School (Israel)
  4. Gymnazium Petra Bezruce Frydek-Mistek (Hungría)
  5. 33rd Secondary School (Mongolia)
  6. Matrix Chess Academy (India)
  7. Csányi Alapítvány a Gyermekekért Közhasznú Alapítvány (República Checa)
  8. Gujarat State Chess Association (India)
  9. EDM Torre la vega (España)
  10. Sharjah Cultural & Chess Club (SCCC) (Emiratos Árabes Unidos)
  11. Hopkins Junior High School (Estados Unidos)

LEE: Fintech acelerando el Perú: Ocho casos de éxito para seguir

LEE: Sector turismo: Perú concretaría negocios con otros países por US$ 8.5 millones

Total
2
Shares
Post previo
informalidad perú 2021

Informalidad alcanzó al 78.2% de peruanos, según INEI

Post siguiente
Emprendedor: consejos para incrementar tus ventas durante la Campaña Navideña

Emprendedor: consejos para incrementar tus ventas durante la Campaña Navideña

Related Posts