Conflictos. Defensoría del Pueblo envió 20 alertas tempranas al Estado y otros para que se actúe en el marco de sus competencias y responsabilidades.
Al iniciar su gobierno, el presidente Pedro Castillo encontró 195 conflictos sociales. Hoy estos ya suman 209, el mayor número desde que ocupa el sillón de Pizarro.
LEE: Alza de fertilizantes encarecería precios de alimentos, advierte Conveagro
Así se desprende del último informe de la Defensoría del Pueblo, del cual se desprende que es el mayor número de conflictos sociales desde febrero del 2017.
De las controversias, 160 están activas y 49 latentes, además surgieron cuatro nuevos conflictos, de tipo comunal, nacional, local y socioambiental, informó Gestión.
En atención a su evaluación e intervención en conflictos sociales, la Defensoría del Pueblo envió al Estado, las empresas y la sociedad 20 alertas tempranas para que se actúe en el marco de sus competencias y responsabilidades.
LEE: Congreso aprueba sexto retiro de fondos de AFP
Quince de esas alertas son de tipo socioambiental, mientras que dos son nacionales y dos comunales.
Se informó que 70 conflictos pasaron a etapa de diálogo después de un hecho de violencia. Del total de alertas, cuatro son conflictos nuevos, cuatro son casos activos y 12 está en observación y pueden devenir en conflictos sociales, mencionó el diario.
Vía: Gestión
LEE: Diez menos esta semana: Perú Libre es la bancada con más renuncias en este Congreso
LEE: Congreso eligió a seis nuevos magistrados del Tribunal Constitucional