Te contamos los detalles de la participación del expresidente Alejandro Toledo en el Foro “Los Candidatos Presidenciales y sus Programas Económicos” organizado por la Confiep en la Universidad del Pacífico.
Otro de los participantes del Foro “Los Candidatos Presidenciales y sus Programas Económicos” organizado por la Confiep en la Universidad del Pacífico fue el expresidente Alejandro Toledo, candidato del partido Perú Posible.
> LEE: Confiep pide “derrotar al candidato violencia” en las elecciones
Toledo exhortó a tomar conciencia sobre las decisiones que tomemos hoy pues el futuro será la herencia que dejaremos a nuestros hijos y nietos. “Las próximas generaciones enfrentarán retos mucho más urgentes y complicados como la guerra del agua y la seguridad alimentaria”, indicó.
En este sentido, indicó que los candidatos y sus propuestas necesitan tener visión y mirar hacia el futuro.
Para el candidato, América Latina es una región que comparte la misma enfermedad que tiene el Perú: quedarse tranquilo solo con la producción de materias primas. El problema es que esto nos hace vulnerables y estar sujetos a los cambios de precio debido a factores externos que no dependen de nosotros.
Toledo señaló que no podemos depender solo de la industria extractiva y que debemos dar el siguiente paso: la industrialización. Para ello, afirmó que es necesario romper el candado de la burocracia que grandes proyectos se ejecuten. Es decir, acabar con la tramitología.
Con respecto a la inversión para lograrlo, Toledo señaló que el Estado debe poner las reglas del juego claras para atraer el capital necesario: “Necesitamos más liderazgo y menos política”.
Ciencia, tecnología e innovación
Según Toledo, estos tres factores ayudarán al sector agroindustrial, pues a través de Internet los productores podrán vender directamente sus productos.
Para mejorar la productividad, Toledo indicó que la infraestructura es muy importante. Necesitamos mejorarla para que las comunidades campesinas puedan sacar sus productos al mercado a través de buenas carreteras, buenos puertos y buenos aeropuertos. Además, mencionó su deseo de construir un tren de Tacna a Tumbes.
Además, expresó su deseo de convertir al Perú en el centro de atracción turístico del mundo a través de convenios aéreos y propuso Internet gratuito para todos los rincones del país para así disminuir la brecha digital.
Educación
Para Toledo, los jóvenes tienen los mismos derechos. Por ello, dijo estar en contra a la denominada Ley Pulpin. “Las vacas se han olvidado cuando fueron terneros”.
Expresó que de llegar nuevamente al gobierno, invertirá más en nutrición,salud y educación. “Tengo el sueño de construir una sociedad más educada”.
Emprendedores
Toledo señaló que es necesario potenciar la enorme capacidad emprendedora que tienen los provincianos a través de la industriización: “No podemos destruir la industria nacional”.
El candidato dijo que es necesario regular e incorporar a los informales al sistema, pero que no se puede hacer una tasa de impuestos igual para todos porque muchos no tienen la misma capacidad de pago. “Los impuestos deben ser escalonados”.
Al ser consultado por uno de los panelistas sobre si las personas emprenden solo por necesidad, el expresidente sostuvo que si bien los primeros emprendedores sí lo hicieron por falta de oportunidades, hoy en día sus hijos tienen una visión distinta ya que tienen la ventaja de emprender gracias a la tecnología.
> LEE: Mira aquí cuál será tu local de votación
Conoce las propuestas económicas de PPK – Pedro Pablo Kuczynski AQUÍ http://buff.ly/1RgduiH #ForoEconómicoUP #Elecciones2016
Posted by PQS on lunes, 29 de febrero de 2016