¿Cómo se llevó a cabo la jornada electoral durante la mañana?

segunda vuelta peru 2021
Foto: Gestión

Este 06 de junio, los peruanos acudieron a las urnas para elegir al próximo presidente de la República en el marco de la segunda vuelta electoral.

A diferencia de las elecciones del 11 de abril, este domingo no se registraron aglomeraciones ni mucha tardanza en la instalación de las mesas.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que a las 12:00 am. se logró instalar todas las mesas de sufragio. Cabe indicar que de acuerdo con un tuit del organismo electoral, a las 11:05 de la mañana ya había 99,5% de mesas instaladas.

Sagasti

El actual presidente de la República, Francisco Sagasti, acudió a su local de votación en La Molina a las 8:00 a.m.  

Lee también: Segunda vuelta: Así se vienen desarrollando las elecciones en el norte del Perú

“Lo que es más importante es respetar la voluntad del pueblo. Los organismos electorales, el JNE, la ONPE y el registro nacional Reniec son autónomos. Lo que hace el Ejecutivo y es apoyarlos, respetar su autonomía y también invitar a las misiones de observación extranjeras porque son ellas las que tienen que garantizar”, señaló ante la prensa.

Situación en Huancayo

Debido a la lluvia intensa, en Huancayo se produjo un retraso en el inicio de la jornada electoral.

Pese a los inconvenientes, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Huancayo dio a conocer que instalaron el 80 % de las mesas hasta las 9:00 horas.

Lee también: Sagasti: estoy seguro que ciudadanía respetará voto emitido en las urnas

Peruanos en el extranjero

A lo largo de la mañana del 6 de junio, la cancillería compartió imágenes de peruanos residentes en el extranjero que acudieron a las urnas para emitir su voto.

Entre los países destacan Estados Unidos, Argentina, China, Rusia, Francia, Australia, Singapur, entre otros.

La jornada electoral inició el sábado en Nueva Zelanda por la diferencia de horarios.

Cabe indicar que el Ministerio de Relaciones Exteriores informó a través de un comunicado que 997,033 peruanos en el exterior están habilitados para sufragar.

Además, indicó que se tenía prevista la instalación de 3,440 mesas de sufragio en 224 locales de votación. Entre los países con el mayor número de electores figuran Estados Unidos (1044 mesas de sufragio con 309,602 electores), España (514 mesas con 152,212 electores), Argentina (480 mesas con 143,189 electores), Chile (392 mesas con 117,140 electores) e Italia (321 mesas con 94,590 electores).

Lee también: Segunda vuelta: Así se desarrollan las elecciones en el sur del Perú

Lee también: Segunda vuelta: Así se desarrollan las elecciones en el centro del Perú


Total
1
Shares
Post previo
segunda vuelta elecciones 2021 peru

Segunda vuelta: Así se vienen desarrollando las elecciones en el norte del Perú

Post siguiente
Elecciones 2021: Sigue aquí la actualización de los resultados oficiales de ONPE

Elecciones 2021: Sigue aquí la actualización de los resultados oficiales de ONPE

Related Posts