Se debatió por primera vez despenalizar el aborto en caso de violación. El proyecto se seguirá debatiendo también en la comisión de Justicia y Derechos Humanos.
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso debatió ayer por primera vez despenalizar el aborto en caso de violación. La iniciativa fue presentada por diversas organizaciones civiles, entre ellas Manuela Ramos, Promsex y Cladem, que buscan se modifique el artículo 119 del Código Penal para que el aborto no sea penado cuando el embarazo es producto de un asalto sexual.
María Reyes, integrante de una de las asociaciones y vocera de la iniciativa, sustentó sus argumentos ante la mesa de trabajo refiriendo que: penalizar la interrupción de un embarazo derivado de un acto de violencia “no es constitucional ya que constituye una limitación desproporcional de los derechos de la mujer”.
Por otro lado, la congresista Martha Chávez, de Fuerza Popular, expresó su posición contraria a la iniciativa. Argumentó que la defensa a la mujer violada debe ejercerse sancionando al agresor y no estableciendo una “cultura de muerte”. Asimismo, Luz Salgado también se mostró en contra de la postura. Enfatizó que existe un porcentaje de mujeres que tras sufrir una violación sí desean tener a sus hijos.
El proyecto de ley N°3839 presentado como una iniciativa ciudadana, con más de 80 mil firmas, empezó a debatirse en la comisión de Constitución en medio de una fuerte polémica y continuará en las próximas sesiones. La comisión de Justicia y Derechos Humanos también abordará la probelmática.
¿Qué dice la ley acerca del aborto en caso de violación sexual?
El código civil sostiene que todo caso de aborto es penado por la justicia. Solo ha quedado excluido el aborto terapéutico.
En cuanto a los aborto en caso de violación, en el artículo 120 se consignan penas de hasta 3 meses de cárcel para las mujeres que interrumpen su embarazo a causa de una violación sexual.
Puedes escuchar parte del debate en el siguiente video:
Notas relacionadas: Aborto terapéutico: posturas a favor y en contra