Elecciones 2018: Esto es lo que sucederá si no pagas las multas electorales

Es necesario que los ciudadanos sepan las consecuencias que tendrían al no pagar las multas estas Elecciones 2018. Te las contamos a continuación.
El vocero de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Milton Ramírez, recordó que el cobro de estas multas será de manera coactiva.

Es necesario que los ciudadanos sepan las consecuencias que tendrían al no pagar las multas estas Elecciones 2018. Te las contamos a continuación.

Los ciudadanos que no cumplan con su deber de votar este domingo 7 de octubre y no paguen la multa respectiva, tendrán restricciones al realizar procedimientos administrativos.

>LEE: ¿Trabajas este domingo siete? Estas facilidades tendrán los electores y miembros de mesa

El vocero de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Milton Ramírez, recordó que el cobro de estas multas será de manera coactiva; esto significa que, de no ser pagadas, se ejecutarán variadas medidas de embargo como es el caso de retención de dinero en el banco.

Estas son otras restricciones que tendrás que enfrentar:

  • No podrás realizar cualquier diligencia donde tengas que presentar tu DNI.
  • Tampoco podrás registrar tu cambio de domicilio, realizar gestiones ante notarias (transferencias vehiculares, escrituras públicas, testamentos, entre otros) o cobrar cheques.
  • No podrás sacar o revalidar tu pasaporte, entre otras.

Lee también

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: América TV

Elecciones 2018: ¿Cuánto pagarás de multa si no vas a votar?

Post siguiente
En su nuevo informe titulado "Sobre incertidumbre y cisnes negros. ¿Cómo lidiar con riesgo en América Latina y el Caribe?", el Banco Mundial destacó el crecimiento de la economía peruana para 2018.

PBI del Perú crecería más este año que en 2019, estima Banco Mundial

Related Posts