Elecciones municipales Lima 2014: ¿Quién es quién?

Perfiles de los candidatos para la alcaldía de Lima. Información útil para un voto informado. 
mun_lima

Perfiles de los candidatos para la alcaldía de Lima. Información útil para un voto informado. 

Los comicios que se llevarán a cabo el domingo 5 de octubre renovarán el sillón municipal de la capital. Todos los limeños al menos ya estamos al tanto de eso. También, conocemos los nombres de los aspirantes al municipio de la comuna. Sus caras nos son conocidas debido a la gran cantidad de carteles y explosiones mediáticas que ocasionan al prender los motores de sus campañas electorales, pero lo que muchos no sabemos es realmente quiénes son estas personas que luchan con uñas y dientes por nuestros votos.

¿Estamos enterados de sus trayectorias académicas y/o profesionales? Requisitos vitales para un puesto tan importante y que muchos a veces ignoramos.

Las postulaciones de los candidatos ya están confirmadas. Son 13. La carrera ya empezó. Te hacemos un resumen de los perfiles para que así puedas tener un voto informado.

 

Edmundo Del Águila – Acción Popular : Es un político joven que realizó estudios en la Universidad De Lima y San Ignacio De Loyola en economía y educación respectivamente. Hizo un MBA en S. New Hampshire University, Estados Unidos. Es miembro de Acción Popular desde el 2002 donde ha tenido varios puestos internos. En el sector privado es dueño del instituto superior Montessori. No tiene trayectoria en el sector público.

Álex Gonzáles – Democracia Directa: Tiene certificados en gerencia municipal en la Universidad ESAN pero no registra títulos. En el MINJUS, Dirección de conciliación, llevó un curso de conciliación extrajudicial. Ha sido regidor de San Luis como independiente y fue presidente del movimiento regional Voz Verde. Como trayectoria fue miembro del Consejo Nacional del Ambiente, mientras que en el ámbito privado es presidente del consejo directivo del Instituto de Estudios Jurídicos Derectrum.

Felipe Castillo – Siempre Unidos : Es médico con estudios en la Universidad Nacional de Trujillo e hizo su especialidad en gineco obstetricia en la Universidad de San Marcos. Es fundador y presidente del partido Siempre Unidos desde el 2005. En el sector público, es alcalde de Los Olivos desde 1999. Como doctor trabaja en el Instituto Materno Infantil Rosa de Lima y también ha laborado en el hospital nacional Rebagliati.

Nora Bonifaz – Somos Perú: Estudió sociología en la universidad De Paris I, en Francia, donde realizó pregrado y maestría. Es partidaria de Somos Perú desde 1995 donde ha tenido diversos cargos como coordinadora, secretaria nacional de la mujer y de la doctrina. Ha sido regidora de los distritos de Barranco y Miraflores. En el ámbito privado ha sido docente en la Universidad Ricardo Palma y coordinadora de intervención social en la entidad Abengoa Perú.

Alberto Sánchez Aizcorbe – Fuerza Popular: Es arquitecto de la UNI. Actualmente es alcalde de La Victoria desde el 2007 y fue presidente ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico en 2003. Ha sido miembro de Perú Posible donde fue jefe de personeros, del PPC, partido con el cual se lanzó a La Victoria. En el ámbito privado se desempeñó como columnista de temas urbanísticos y de desarrollo en la Revista Caretas y tuvo un breve paso por la actuación.

Jaime Zea – PPC: Ex alcalde del distrito Villa el Salvador entre 2003 y 2010. No registra estudios superiores salvo un diplomado en sociología en la Universidad Católica. En el sector privado figura bajo una empresa como especialista en gestión municipal. En su trayectoria política figura que en 1982 fue elegido regidor del distrito del que posteriormente fue alcalde. Fue reelegido en este mismo cargo en las elecciones municipales desde 1986.

Moisés Mieses – Partido Humanista: Se ha desempeñado toda su vida en el sector privado. Desde el 2005 es gerente general de la empresa Grupo MMW Servicios Generales. Asimismo, es fundador de una asociación civil llamada “Juventud por el Cambio” y tenía un programa radial con el mismo nombre donde enfatizaba el emprendimiento en los jóvenes. Cuenta con estudios técnicos en contabilidad, más no registra estudios universitarios en su hoja de vida.

Susana Villarán – Diálogo Vecinal:  Es la presidente del partido Fuerza Social. Ha sido ministra de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano en el gobierno transitorio de Valentín Paniagua. Así mismo, postuló en las elecciones nacionales del 2006 por la alianza política Concertación Descentralista. No cuenta con estudios universitarios finalizados. Empezó la carrera de sociología en la Universidad Católica de Chile, y Periodismo en Bausate y Mesa, sin concluir ninguna.

Luis Castañeda – Solidaridad Nacional: Ex alcade de lima entre el 2003 2010. Renunció al puesto para competir en las elecciones nacionales 2011. Fundador de Solidaridad Nacional. Resalta que de 1990 a 1996 fue presidente ejecutivo del Instituto Peruano de Seguridad Social.Además, realizó trabajos en la MML, donde fundó el directorio de EMAPE. Es bachiller de derecho de la PUCP, sacando su título en la Universidad San Martin. Lo relacionado a sus estudios universitarios está en plena polémica.

Salvador Heresi – PPS: Es alcalde de San Miguel desde 2003. Fue miembro del PPC al cual renunció en el 2010. En su trayectoria figura director general de transportes del Callao, secretario general del Callao y director municipal del distrito Carmen de la Legua. Es abogado de la Universidad de San Martín y tiene un diplomado en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en especialización gerencial. No registra trabajos en el ámbito privado.

Enrique Cornejo – APRA: Ex ministro de Transportes y Comunicaciones entre noviembre del 2008 y julio del 2011 y fue ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento durante el mismo régimen. En su trayectoria también figuran puesto como presidente ejecutivo del Banco de la Nación. Es el actual Vicepresidente Académico de la Universidad Simón Bolívar. Estudió economía en la Universidad de Lima y cuenta con un Doctorado en Administración por la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Fernán Altuve – Vamos Perú: Es abogado de profesión de la Universidad de Lima, especializado en derecho canónico, y tiene una maestría en filosofía en un centro de estudios que no se ve en su hoja de vida. Actualmente es regidor de la Municipalidad de Lima. En 1998 fue candidato de Vamos Vecino para la alcaldía de San Isidro. Además, figura como congresista electo por Perú 2000 en las elecciones de la re- relección.

Guillermo Arteta – Peru Patria Segura:  Es un ex general de la PNP y muy vinculado con la seguridad ciudadana a partir de las organizaciones vecinales. Es egresado de la Escuela de Oficiales de la Guardia Civil y cuenta con estudios concluidos de Maestría en Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.  Es actual director del Instituto Nacional de Seguridad Ciudadana  de la Universidad César Vallejo.

Las hojas de vida de los candidatos están disponibles para todos. Puedes revisar una por una aquí: http://200.48.102.68/sipesg_erm2014/wf_BuscarListaCandidato_HV.aspx

Fuente: JNE

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
edad_de_la_ciruela_05

Una buena cosecha: “La edad de la ciruela”

Post siguiente
base_image

Miguel Ugaz: “Castañeda ha hecho de su mudez una fortaleza”

Related Posts