¿Eres miembro de mesa? Acá unos tips para las elecciones

No te pierdas estos consejos para hacer más llevadero el proceso electoral del domingo 5 de octubre. Asimismo, te explicamos todo lo que necesitas saber si eres miembro de mesa.
mdm

No te pierdas estos consejos para hacer más llevadero el proceso electoral del domingo 5 de octubre. Asimismo, te explicamos todo lo que necesitas saber si eres miembro de mesa.

Este domingo cinco de octubre se realizarán las elecciones municipales y regionales a nivel nacional. Como todo proceso electoral, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) son los entes organizadores y rectores del proceso. La oficina electoral realiza sorteos públicos para determinar a los miembros de mesa, que sirven como apoyo, y representarán la autoridad máxima el día de la votación.

Si fuiste elegido miembro de mesa, te dejamos algunos consejos que te servirán para la jornada electoral. Si aún no has revisado el listado, puedes consultarlo aquí.

  • Recuerda llevar tu DNI ya que dicho documento servirá a la hora de regístrate y de votar.
  • Es preferible llevar algo de comer y de beber. Si bien la ONPE entrega refrigerios a todos los miembros, muchas veces es preferible tener algo propio en caso de antojos ya que es una jornada larga.
  • Llega temprano a tu local de sufragio para que puedas instalarte cómodamente y no cuando los votantes ya estén haciendo cola. De este modo será más rápido el proceso y podrás acomodarte con tiempo suficiente.
  • Es bueno contar con una libreta de apuntes en caso necesites registrar algún acontecimiento o avisarle a las autoridades sobre algún inconveniente.

Si soy miembro de mesa, ¿qué debo hacer?

Muchos piensas que ser miembro de mesa es algo complicado y tedioso, pero no lo es. Acá te explicamos los pasos a seguir.

Recoger tú credencial: Todo miembro de mesa elegido deberá recoger personalmente su credencial en algunos de los locales de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE).Puedes consultar los lugares aquí:

 

Capacitaciones: Las puedes recibir en cuatro modos distintos.

  1. Puedes recibir la capacitación al momento que vayas a recoger tu credencial de membresía de mesa de las oficinas de la ODPE.
  2. Habrá jornadas de capacitación los domingos 21 y 28 de setiembre. Cuando se confirmen los locales y horarios de la actividad se publicarán en estas cuentas de Facebook y Twitter.
  3. Puedes ir a las oficinas de la ODPE cualquier día de la semana de 09.00am hasta las 5.00pm.
  4. Modo virtual:

Asimismo, puedes capacitarte en línea ingresando a este material de soporte proporcionado por la ONPE:

En relación a las capacitaciones presenciales, no es obligatorio asistir a las dos jornadas de capacitación pero es requisito ir al menos a una.

Cumplir tu función:

Recuerda que le estás haciendo un bien a tu país al servirle en un proceso tan importante como lo es el electoral. Además, la multa por no cumplir la función de miembro de mesa es de 5% del UIT, es decir 190 soles. Aparte, si no acudes a votar tendrás que pagar las dos multas.

En este video producido por la ONPE puedes conocer a detalle las tareas y funciones de los miembros de mesa durante el día de sufragio.

Escala de multas por no asistir a votar:

  • Distrito considerado no pobre: 2 % UIT – S/. 76
  • Distrito considerado pobre: 1 % UIT – S/. 38
  • Distrito considerado pobre extremo: 0.5% UIT – S/.19

Importante: Si quieres saber si tienes multas electorales, ingresa aquí.

Para más información puedes contactarte con la ONPE a:

Teléfono ONPE: 0800-20-100

E-Mail: informes@onpe.gob.pe

Fuente: eleccionesperu.com

Onpe.gob.pe

Foto: peru21.pe

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
sin_titulo

Las reflexiones de Enrique Zileri sobre el periodismo

Post siguiente
imagen2

Los jóvenes y emprendedores en la agenda de los candidatos

Related Posts