La polémica desatada por el tema Cenaida Uribe y Punto Visual puso en boca de todos a dicha comisión.
Labor
La Comisión de Ética tiene la tarea de monitorear y fiscalizar a los miembros del congreso. Esta cámara tiene la potestad de investigar y suspender de sus labores a todo congresista que falte a la ética profesional y/o abuse del poder político. La comisión propone resultados pero la confirmación de los mismos se hace mediante votación en el pleno.
Polémica y caos
El grupo de trabajo tenía la tarea de poner a decisión la suspensión por 120 días de la congresista Uribe. En dicha sesión el informe fue archivado por un estrecho margen en los votos. Este resultado conllevó a que el presidente de dicho grupo de trabajo, Humberto Lay, renunciara a su cargo argumentando poca seriedad e intereses políticos. Así mismo, el resto de bancadas, salvo Gana Perú, retiraron a sus miembros.
Freddy Otárola, presidente del Congreso, optó por llamar una junta de portavoces para analizar la crisis. En la reunión se concluyó en poner a votación del pleno la restructuración de la Comisión.
Con 91 votos a favor y uno en contra se aprobó la recomposición.
Restructuración
La comisión vuelve a tener siete miembros y ya no quince, siendo estos: Sergio Tejada (Gana Perú), Juan Díaz Dios (Fuerza Popular), Humberto Lay (Unión Regional), Daniel Mora (Perú Posible), Mesías Guevara (Acción Popular-Frente Amplio), Martín Belaunde (Solidaridad Nacional) y Mauricio Mulder (Concertación Parlamentaria). Cabe resaltar que anteriormente se había optado por quince miembros ya que esto representaba en manera proporcional los escaños del congreso.
Humberto Lay seguirá siendo presidente. También, se designó como vice presidente a Daniel Mora, parlamentario de Perú Posible, y como secretario a Juan Díaz Dios de la bancada Fuerza Popular.