Los pueblos indígenas estarán presentes en la COP

La Conferencia de las Partes se desarrollará en nuestra capital en diciembre. ¿Qué es la COP? ¿Desde cuándo existe? Descúbrelo aquí. 
peru_cop_20

La Conferencia de las Partes se desarrollará en nuestra capital en diciembre. ¿Qué es la COP? ¿Desde cuándo existe? Descúbrelo aquí. 

Por primera vez en la historia de la organización de la Conferencia de las Partes (COP), los pueblos indígenas participarán en esta edición número 20 (COP20). El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el Perú y el Gobierno de Noruega firmaron un convenio para que a través de una plataforma de comunicación las comunidades puedan expresar sus puntos de vista en la problemática y participar del foro.

La participación de los pueblos indígenas en el tema medio ambiental se ha venido dando a través del proyecto “Fomentando la Participación Efectiva de los Pueblos Indígenas en la COP20” formulado en alianza entre el Ministerio del Ambiente (MINAM), la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y PNUD, y financiado por el Gobierno de Noruega. El objetivo es apoyar el desarrollo de estas comunidades que se ven vulneradas frente al cambio climático.

El departamento de la ONU implementará la logística necesaria para que los más de 300 representantes indígenas puedan elaborar sus propuestas y sean debidamente comunicadas. Asimismo, se brindará apoyo logístico, técnico, financiero e institucional para que las demandas lleguen a las autoridades presentes en la conferencia.

La 20° COP se realizará entre el 1 y 12 de diciembre en Lima. Entre las metas de la convención está hacer un borrador de acuerdo universal sobre las reducciones de gases de efecto invernadero. Del mismo modo, formular planes de reforma para cambiar los procesos de desechos tóxicos, desechos industriales y materiales dañinos para la atmósfera.

¿Qué es la COP?

La Conferencia de las Partes, establecida al adoptarse la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 1992, es el órgano supremo del acuerdo y está compuesto por los 195 países que han ratificado el pacto. Dicha conferencia se reúne cada año para hacer un balance sobre la aplicación del compromiso, adoptar decisiones destinadas a mejorar las reglas estipuladas y negociar nuevas agendas.

Ediciones anteriores

El dato:

Mi Mundo y la ONU están llevando a cabo una encuesta a nivel mundial para que el público pueda votar sobre las prioridades para alcanzar un mundo y un país mejor.

Puedes participar ingresando aquí.

Fotos:

actualidadambiental.pe

cop20.pe

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
segunda_vuelta_peru

El 7 de diciembre será la segunda vuelta en 14 regiones

Post siguiente
pict

Mira las actuaciones más recordadas del Mago Giorhini

Related Posts