La campaña política para las elecciones distritales, municipales y regionales del próximo cinco de octubre empieza a calentar. PQS TV entrevistó al experto en comunicación estratégica, Miguel Ugaz para que nos cuente sus apreciaciones con respecto a la carrera municipal.
La campaña política para las elecciones distritales, municipales y regionales del próximo cinco de octubre empieza a calentar y en PQS no somos ajenos a ella. En el siguiente video podrás ver un resumen de la entrevista que le hicimos al experto en comunicación estratégica, Miguel Ugaz, quien nos cuenta sus apreciaciones de la campaña del candidato que lidera las encuestas, Luis Castañeda Lossio, y de sus rivales Susana Villarán, Salvador Heresi, Fernán Altuve, Enrique Cornejo, Jaime Zea, entre otros.
Puedes leer la entrevista completa aquí.
¿Crees que la estrategia del silencio de Castañeda podrá sostenerse en el tiempo?
La estrategia de Castañeda de hacer de su mudez una fortaleza le puede brindar réditos en el corto plazo. No te olvides que en la elección municipal tiene dos componentes: Lo primero es que no es una maratón muy larga. Hay poco tiempo para que los candidatos puedan desplegar estrategias de largo aliento. En segundo lugar, es que es vecinal. En ese sentido la estrategia de llegar a ciertos grupos donde ha tenido éxito y tiene recordación por las escaleras, las piscinas, los hospitales, puede funcionarle porque está eliminando al intermediario. Si el expone a los medios lo primero que le van a preguntar es si es doctor y por Comunicore y por qué no firmó el pacto ético y si es verdad que está enfermo, un montón de cosas. Él está yendo directamente a la gente y es una estrategia muy inteligente porque es la comunicación directa
¿Ese silencio no podría afectarle en tanto que no da a conocer sus propuestas?
Pero él está yendo a darle sus propuestas directamente a la gente. La gente lo toca. Lo ve. Lo siento. No lo ve a través de una pantalla. Y a la gente le gusta mucho esa proximidad.
¿Esta estrategia se mantendrá hasta el final o llegará un momento en el que tendrá que hablar?
Tiene que hablar. No se si en la prensa o en un debate pero tiene que hablar. Lo que pasa es que el debate ya llega muy cerca de la elección, así que de hecho tratará de estirar lo más que pueda el tiempo para no tener que declarar. Ahora, el momento en el que hable dirá lo que él quiere. Lo que él está haciendo es tomar la sartén por el mango. Eventualmente él va tener que empezar a hablar, pero va dejar que el tema del doctorado, de la supuesta enfermedad y una serie de cositas más vayan cayendo y se apaguen. Estoy seguro que va a hablar porque también necesitamos escuchar sus propuestas.
La campaña de Villarán. Ella dice que “sí se atreve”
¿Si quisieras votar por Susana Villarán qué marcarías? ¿Si quieres votar por Castañeda qué marcas? Susana tiene que posicionar un número. Susana sí se atreve, ya. Mostro. Pero qué marco. Entonces tiene el problema de posicionar un número, porque se trata de una lista independiente.
Además, algún elector descontento con su gestión podría tomar ese eslogan como una insolencia…
¡Atrevida ¿no?, a pesar de que no hiciste nada te mandas! Yo creo que es un eslogan difícil de descifrar. Yo me hubiera colgado de un tema fundamental: ¿Cuáles son los dos principales problemas de Lima? Seguridad ciudadana y el tráfico. Yo hubiera tomado la reforma del transporte como un gancho. Por supuesto que no te ayuda el hecho de que entres en marcha blanca y hayan 50 mil problemas, como es lógico, porque está cambiando un sistema de 25 a 30 años. No es fácil. Más que el sí se atreve hubiera ido al ataque de un tema puntual
¿El que esté en gestión cómo le puede afectar?
Te complica porque la línea entre en qué momento actúas como candidata y en qué momento como alcaldesa es muy delgada; y tienes al Jurado respirándote en la nuca y diciéndote ¡te voy a multar! Entonces empiezas a generar noticias negativas. Quizá lo más adecuado es que ella pida licencia. Como te dije hace un rato, Villarán es mejor candidata que alcaldesa. No te olvides que se salvó de la revocatoria, porque bueno la vieron chambeando y porque la campaña del Sí fue muy dura.
Además del apoyo del PPC…
Si claro. Y también la campaña del Sí fue muy dura. Estás en verano, cuando la gente está alegre y de pronto aparece un Marco Tulio con el seño fruncido y diciéndole vaga; y no te olvides que la tendencia siempre es ponerte del lado del más débil; y de pronto aparece también el meme No. Entonces tienes una campaña divertida frente a otra dura y fruncida. Entonces como te digo, como candidata es buena, el tema es si el tiempo le va a dar.
Ahora. También creo que tiene errores graves. Por ejemplo, el domingo salió en Trome diciendo que se pone botox. Claro, te dicen la tía bacán, la regia, la pituca y confiesas que te pones botox.
Y ha tenido errores bien graves…
No te olvides que cuando se salva de la revocatoria el primero en entrevistarla es Augusto Álvarez Rodrich y cuando le pregunta ahora qué hará, le dice que se irá de vacaciones una semanita porque está cansada. Te dicen Lady Vaga y ¿me voy de vacaciones? Tiene errores graves, pero creo que ella no llega a medir hasta dónde esas cosas le hacen mal.
Hablando de otros candidatos como Salvador Heresi y Fernán Altuve…
Ayer hacía un recuento de candidatos con una persona del JNE. Enumeré a todos y me dijo Jaime Zea. Sé de huevo duro y el ras tas tas. Fernán Altuve es un tipo cultísimo y me parece muy inteligente como para tomar el ras tas tas. Lo que pasa es que sí es una pena que la campaña no tenga un debate de ideas. Por ejemplo, el cejón. Él está posicionando sus cejas y la gente se olvida del mapa del PPC. Es una gran explosión de frases creativas y de cuestiones por el estilo, pero una vez más, dónde están las propuestas. Y el gran problema de los otros candidatos es que siempre que salen en medios, en lugar de hablar de sus propuestas hablan de Castañeda. Entiendo que la página de voto informado permite contrastar la propuesta de candidatos en temas específicos. Entonces, voto por eso o voto por la campaña atractiva.
Es una campaña poco animada, de pocas propuestas. Y eso me preocupa porque uno ya no escuchas propuestas y termina votando más por el flash del marketing político.
Se dice que la candidatura de Castañeda corre riesgo, qué pasaría se cae su candidatura ¿cómo cambiaría el panorama? ¿Podría repuntar Susana Villarán?
Yo creo que la gente apostaría por lo más cercano a la línea de Castañeda y que sería un Cornejo. Y por ahí podría venir un apoyo solidario al Apra. No te olvides que Susana comete un gran error al criticar al cristo de Chorrillos. Se lleva al Apra de por medio y etc, etc. Entonces sería probable que el apoyo solidario iría hacia Cornejo.
Foto: Archivo El Comercio