En Trujillo faltan policías y recursos son insuficientes, denunció la congresista Gloria Montenegro de APP.
Pese a que la inseguridad es uno de los problemas más graves del país, el Ministerio del Interior solo gastó el 20% del presupuesto 2018, a tres meses de terminar el año, denunció la congresista Gloria Montenegro Figueroa, de Alianza para el Progreso (APP).
>LEE: A un año de El Niño Costero: solo se ha invertido 18% del presupuesto para la reconstrucción
“Protesto porque en La Libertad solo se asigna 27 mil soles mensuales para el sistema de inteligencia de la Policía Nacional, tienen un vehículo viejo y no cuenta con los policías necesarios, y la delincuencia se ha incremento notablemente”, expresó en el pleno del Congreso de la República.
Alertó y pidió explicaciones sobre por qué, a tres meses de culminar el presente año, el gobierno nacional solo ha ejecutado el 35% de su presupuesto, los gobiernos locales el 38% y los gobiernos regionales el 29,6%, pese a que la inseguridad y la corrupción son los problemas más graves del país, Montenegro Figueroa solicitó atención para los sectores Educación y Salud de La Libertad.
Manifestó que el hospital Belén, con más de 400 años y el hospital Regional Docente, no son atendidos pese a que tienen listo un proyecto para realizar los cambios necesarios en sus instalaciones.
El panorama no es distinto en el ámbito de la educación. Se requiere la reconstrucción del colegio Andrés Avelino Cáceres, de Cachicadá, Santiago de Chuco; del centro educativo José Andrés Rázuri, en San Pedro de Yoc, cuyos alumnos reciben sus clases en las instalaciones de un instituto, o el caso del Colegio Gran Mariscal Ramón Castilla, en Curgos, señaló.
“Se necesita transferencia de recursos, pero también de capacidades y un trabajo conjunto, articulado, para que se haga lo que tiene que hacerse con eficiencia y transparencia”, refirió la legisladora liberteña.
>LEE: Gobierno emite decreto para formalizar embarcaciones pesqueras
Lee también: