Entre febrero y diciembre del 2015 los diversos medios de comunicación estatales tendrán que darle un espacio a los partidos políticos.
Los partidos políticos podrán difundir sus propuestas electorales entre febrero y diciembre de este año a través de los diversos medios de comunicación estatales, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El organismo electoral precisó que la Ley de Partidos Políticos, en el artículo 41, señala que los medios de comunicación de propiedad del Estado están obligados a otorgar mensualmente cinco minutos a cada partido, que tenga representación en el Congreso, para la difusión de sus proyectos.
Los partidos políticos que disponen de este espacio son trece. Estos son: Partido Nacionalista Peruano, Partido Democrático Somos Perú, Alianzas para el Progreso, Solidaridad Nacional, Partido Aprista Peruano, Acción Popular, Restauración Nacional, Fuerza Popular, Partido Humanista Peruano, Perú Patria Segura, Partido Popular Cristiano, Unión por el Perú y Perú Posible.
Según el reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, estos espacios solo pueden ser utilizados durante período no electoral y está prohibido su uso para publicidad electoral. Recién en diciembre de este año, se realizará la convocatoria de las próximas elecciones generales 2016. Hasta ese entonces, la propaganda electoral no está permitida.
Fuente: Andina
Foto: Enfoquederecho