Desde su presentación en la ONUDI de Lima 2013, el plan de industrialización nacional ha estado presente en la agenda político-económica.
Se entiende a la industria como el desarrollo económico y técnico necesario para transformar la materia prima en productos para el consumo. Por consiguiente, la industrialización es el proceso de impulso y expansión de la industria, como resultado de los avances tecnológicos, de la ampliación de mercados y de una división adecuada del trabajo.
Todo plan de industria tiene como finalidad, poco a poco, buscar la autosuficiencia económica. Es decir, dejar de depender hasta cierto grado de las transacciones con el mercado extranjero y de las tendencias económicas globales.
El tipo de industria se divide en tres: pequeña, mediana y pesada. Actualmente el Perú cuenta con un sector fuerte de MyPEs, el 35% del PBI es generado por estas y cubren casi la mitad de la población económicamente activa, pero con una casi inexistente industria pesada.
La industrialización en el Perú tiene como objetivo principal convertir al país en una opción real para la inversión multinacional y diversificar el estilo de producción actual. El plan cuenta con cuatro ejes.
Como primer eje, este plan contempla que el Estado se convierta en facilitador de la inversión privada. El mecanismo es mediante el reconocimiento, análisis y solución de las posibles trabas y barreras burocráticas en la inversión.
El segundo eje trata sobre el ámbito laboral. La idea es modificar dicha área para consolidar empleos de calidad y mejorar la productividad de las empresas. Así mismo, capacitar a la juventud para que puedan integrar la fuerza laboral industrializada.
Atraer la inversión extranjera compone el tercer punto. La idea es convertir al Perú en el aterrizaje de las operaciones de las empresas transnacionales que apuntan a consolidarse en América Latina. Por último, el cuarto cimiento es integrar a todas las regiones al proceso de industrialización mediante el desarrollo, perfeccionamiento y estandarización de técnicas productivas.
Foto: Tv Perú